2 DE CADA 3 EMPRESAS SIGUEN SIN FORMAR A SUS EMPLEADOS EN CIBERSEGURIDAD
EQUIPOS & TALENTO | 29/11/24
Según el II Informe sobre Ciberseguridad de Infojobs. La digitalización ha traído múltiples beneficios empresariales, pero también ha dado lugar a un nuevo concepto: la ciberseguridad. A día de hoy, cada vez son más las compañías que se enfrentan a amenazas como el robo de datos, los ciberataques a infraestructuras o la suplantación de identidad. Estos hechos ponen en entredicho aspectos como la continuidad del negocio o la confianza de los clientes de una organización.Más información en: https://www.equiposytalento.com/noticias/2024/11/29/2-de-cada-3-empresas-siguen-sin-formar-a-sus-empleados-en-ciberseguridad/.
GREGARISMO EMPOBRECEDOR por Santiago Álvarez de Mon. Ex.6-12-24. Espíritu crítico Alguien con autoridad indiscutible, su biografía pública le arropa y prestigia, es Václav Havel, expresidente checo, intelectual honrado, escritor valiente. En The art of the impossible reivindica otra forma de hacer política. “Yo no sé si estos pensamientos gozarán del aplauso de los políticos. Pero yo no puedo ayudarles: nada me ha persuadido más que el convencimiento de que hacer lo que nuestro corazón nos dice es la mejor política de todas”. La única, diría yo. Sobran campañas de imagen, asesores ayudando a memorizar qué decir, cuándo, y cómo, guardias pretorianas protegiendo al “carismático” líder, y falta el valor e inteligencia para atreverse a pensar, decidir y actuar por uno mismo. Solo así se puede construir una sociedad más libre, honesta, responsable, madura. Por eso la auténtica batalla se libra en las aulas. Cultivar el espíritu crítico de nuestros hijos, enseñarles a pensar por sí mismos, entrenarles en la libertad, en la responsabilidad personal, en la práctica de valores edificantes, es una empresa gigante que merece la pena. El único antídoto contra la estulticia, la mentira, la vulgaridad.http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/epaper/viewer.aspx?publication=Expansi%c3%b3n&date=06_12_2024&tpuid=2344&dummy=Nacional#page/51
«EL QUE NO MEJORA, EMPEORA»: ASÍ FORMAN UNIVERSIDADES Y EMPRESAS EL TALENTO DEL SIGLO XXI por Alberto Velazquez. Abc.es.10-12-24. Según varios expertos, la empleabilidad requiere que mundo educativo y laboral vayan de la mano para ajustar los programas formativos a las necesidades actuales y cambiantes del mercado de trabajo. «Un alumno no se equivoca nunca al elegir estudios, siempre se puede reinventar»