5 PALANCAS PARA EL CRECIMIENTO EN LA ECONOMÍA DIGITAL
Por Maite Sáenz ORH 16 marzo, 2016.
“Transformación, Innovación y Talento van unidos porque la Innovación necesita forzosamente del Talento, pero no todo el talento es capaz de innovar.»
«La tendencia es crear y diseñar modelos sostenibles y colaborativos”. A partir de esta idea Marta Díaz Barrera, Directora de Talentoscopio, formula las que considera las cinco palancas de crecimiento en la Economía Digital:
- Fomentar la transformación de las empresas tradicionales y acompañarlas en el proceso, se ha convertido en un reto fundamental en la sociedad.
- Apostar por líderes innovadores: “Debemos apostar por cambiar la inercia del equipo directivo. Hay que abrir la mente, tener coraje y estar dispuesto. La mitad de las empresas de Fortune 500 han desaparecido en los últimos años por no tener en cuenta la economía digital en sus modelos de negocio. No dejemos que eso ocurra en nuestro mercado”.
- Atraer y retener Talento: “Los procesos de captación de talento más eficaces pueden llegar a generar un ahorro del 50% en el coste por contratación y reducen en un 28% la rotación de personas” (según un estudio realizado por LinkedIn).
- Seguir de cerca a las startups: “Ser apasionado y determinado, atreverse a probar cosas nuevas en los proyectos, defender el auto aprendizaje y hacer más con menos, son ejes fundamentales de la cultura de la empresa en la era digital.»
- Definir una nueva Cultura en la empresa: La nueva cultura conlleva definir creencias y valores acorde al mercado actual, comportamientos y nuevas pautas de conducta más versátiles y flexibles dentro de los equipos.