CAPÍTULO 3: ESTRATEGIA GREF 2025: AVANCES Y PRÓXIMOS PASOS
Estrategia 2025: El GREF se reinventa para liderar la formación corporativa
El GREF presentó su plan estratégico para 2025, liderado por José Miguel Caras. La asociación busca potenciar su relevancia mediante tres pilares: una propuesta de valor mejorada, herramientas de comunicación renovadas y un modelo de patrocinio más dinámico y efectivo.
3.1 Nuevas herramientas de comunicación
Newsletter
La consultora Atrevia, uno de nuestros nuevos sponsors, representada por Sandra González y Juanjo Pol, presentó “Impullsa”, la nueva newsletter mensual del GREF, destacando su diseño moderno y enfoque multimedia. “Queremos que la newsletter sea breve, potente y participativa, donde todos los socios puedan compartir sus logros y conocimientos”, afirmó Sandra. Además, subrayaron la importancia de incluir formatos como videos, podcasts y estudios sectoriales.
Nueva web
The Power, nuevo sponsor del GREF con Sergio Eransus al frente, desveló el diseño preliminar de la nueva web del GREF: “Será intuitiva, limpia y muy visual, diseñada para facilitar el acceso a eventos, datos del sector y publicaciones clave”. También destacaron la inclusión de un espacio para patrocinadores y la modernización de la sección de eventos con un calendario interactivo.
Desde el GREF agradecemos tanto a Atrevia como a The Power su implicación y trabajo en este nuevo proyecto.
3.2 Mesas de trabajo y observatorios: colaboraciones y temas clave
Se anunciaron las mesas de trabajo temporales y los observatorios permanentes que arrancarán en enero: el GREF abre a los colaboradores de los equipos de formación la posibilidad de participar en estos grupos de trabajo.
- Mesas temporales:
- Liderazgo: Liderada por Bankinter y BBVA con el apoyo de BTS, busca explorar estrategias efectivas para desarrollar esta competencia.
- Metodologías de aprendizaje: Abanca y Adecco impulsarán esta mesa para analizar las mejores prácticas pedagógicas.
- Retorno de la inversión en formación (ROI): Liderada por CaixaBank y Overlap, este grupo redefinirá cómo medir el impacto de los programas de formación.
- Gestión del crédito FUNDAE: Coordinada por el Banco Santander e Innopulse, profundizará en la optimización de los recursos formativos disponibles.
- La formación como herramienta estratégica de incorporación de nuevo talento en las entidades: nueva mesa en formación impulsada por el IEF
- Observatorios permanentes:
- Formación de obligado cumplimiento: Liderado por Sabadell y con la colaboración de Aditio, se centrará en temas regulatorios y en dialogar con patronales.
- Tecnología en formación: Cajamar, Caixabank y Cegos encabezan este grupo para evaluar el uso de la IA, la gamificación y otras innovaciones en el aprendizaje.
Estas mesas serán el motor del contenido para las jornadas de junio de 2025, donde compartirán sus hallazgos. Durante el mes de diciembre se terminarán de conformar los equipos y comenzarán las primeras reuniones de coordinación.
3.3 Modelo de patrocinio: mayor profesionalización y colaboración
El GREF introdujo un sistema de patrocinio estructurado en cuatro niveles, con objetivos claros para cada categoría:
- Oro: Espacio privilegiado en eventos, webinars y observatorios. Podrán liderar actividades clave y destacar su participación en redes sociales y la web del GREF.
- Plata: Participación activa en mesas de trabajo temporales y coorganización de eventos temáticos específicos.
- Bronce: Acceso a la organización de webinars, desayunos y jornadas presenciales, con énfasis en contenidos de alto valor práctico.
- Sponsors: Empresas que contribuyen con recursos técnicos, consultoría o contenidos, sin aportar necesariamente una contribución económica directa.
Según José Miguel Caras, “esta estructura nos permite atraer expertos y recursos para que las actividades del GREF tengan impacto real en el sector”.
Los asistentes participaron activamente con preguntas y sugerencias que enriquecieron la jornada. Algunos de los puntos destacados, entre otros fueron:
- Creación de un espacio en la web para evaluar a proveedores y compartir experiencias: “Sería ideal tener una base de datos interna con referencias y puntuaciones”.
- Integrar un canal de benchmarking para que los socios puedan compartir retos y soluciones antes de recurrir a proveedores.
Retos y próximos pasos
Durante diciembre, el GREF trabajará en la definición del calendario de actividades para 2025, que incluirá webinars, desayunos y encuentros, con el objetivo de dinamizar la participación. Además, continuará consolidando las mesas de trabajo y la incorporación de nuevos socios y patrocinadores.
El plan estratégico 2025 posiciona al GREF como un referente en formación corporativa, combinando innovación, colaboración y valor compartido para enfrentar los desafíos del sector.