CAPÍTULO 4: TENDENCIAS EN APRENDIZAJE
Barómetro Internacional Cegos 2024 y Estudio de la Voz del Cliente
Cristina Ortega, actualmente directora de Operaciones de Cegos España, es una apasionada de las organizaciones que de verdad se orientan a la Experiencia de sus Clientes y sus Empleados y a la Excelencia en la gestión. Con el tiempo y muchos proyectos, sabe que la gran diferencia siempre está en las Personas.
Cegos presenta las claves del futuro de la formación corporativa
Cristina, compartió las conclusiones de su reciente observatorio internacional sobre tendencias en aprendizaje corporativo. Con datos de 124 directores de formación, más de 5,000 empleados y 469 directores de RRHH en nueve países, la presentación abordó competencias clave, retos y las transformaciones tecnológicas que están moldeando el sector.
Competencias esenciales para el futuro
Entre las habilidades más demandadas se destacaron el liderazgo (35%), alfabetización digital, competencias técnicas e interpersonales, gestión del cambio y sostenibilidad. También cobraron relevancia habilidades analíticas y metodologías ágiles, indispensables en el entorno empresarial actual.
Retos que enfrentan las organizaciones
Cristina subrayó que el 56% de los responsables de RRHH enfrentan desafíos para adaptar la oferta formativa a las necesidades actuales. Las principales barreras incluyen falta de estructura, tiempo y presupuesto, junto con la necesidad de demostrar un retorno de inversión claro en formación.
Evolución y tecnología: el aprendizaje se transforma
El 70% de las organizaciones combinan formación interna y externa, mientras que el 52% apuesta por modalidades asíncronas. Además, el coaching, el mentoring y la formación en el puesto de trabajo son herramientas en auge, fomentando un aprendizaje más práctico y experiencial.
Inteligencia artificial: una aliada en la personalización
La IA está ganando terreno en formación corporativa, con un 44% de empleados utilizándola para su aprendizaje individualizado. Además, el 18% de los directores de RRHH ya la consideran clave para personalizar itinerarios y generar contenidos.
Este análisis reafirma la importancia de innovar y adaptarse a las nuevas demandas del aprendizaje corporativo, dejando claro que el futuro de la formación será colaborativo, digital y centrado en el desarrollo integral de los equipos. ¡El GREF seguirá explorando estas tendencias para aportar valor a sus socios!