DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS
Suplemento Semanal de Expansión 1-12.
ABANCA.
La banca digital abre la puerta a nuevos productos. Ha lanzado un préstamo de hasta 500.000 euros que puede contratarse 100% online – también en canales físicos – con el compromiso de responder al cliente en un plazo máximo de 24 horas. Lo normal es que el cliente pueda saber la viabilidad de la operación en menos de cinco minutos. El producto está soportado por un sistema avanzado de prevención de fraude. El préstamo de Abanca permite el alta online de nuevos clientes con firma digital, y por lo tanto sin necesidad de desplazarse a la oficina. Además, la aplicación web que soporta el Préstamo 24 horas permite al cliente tener una simulación real del préstamo. Se ha decantado por Microsoft, concretamente por las tabletas Surface Pro 3.
SANTANDER.
El banco invierte en `fintech´ con Innoventures, un fondo creado de manera específica para invertir en start up del entorno fintech, que está dotado en 100 millones de dólares para un plazo de 2 a 3 años. El fondo, gestionado desde Londres, invierte un máximo de hasta 10 millones de dólares en las primeras fases de actividad de estas compañías, tomando participaciones de entre el 3% y el 15%. El objetivo de Santander es aprender así de nuevos modelos de negocio en el entorno de los servicios financieros digitales. «La era digital – dice Fernando Martín, Director de Marketing del Banco – implica cambios en las relaciones de las empresas y las personas. La tecnología es un aliado para hacer las cosas de forma más sencilla y personal«.
INE
Acercando la Estadística a la sociedad. Expansión Economía digital ha querido reconocer al INE por su portal divulgativo www.ine.es/explica/explica.htm a través del que pretende incrementar la cultura estadística en la sociedad permitiendo un mejor uso de la información.
Suplemento semanal de Expansión. 8-12.
BBVA
Dentro del proceso de transformación digital que inició el banco en 2009, se contempla que, a finales de 2016, sus más de 110.000 empleados tengan tanto una tableta como un móvil de empresa.
BANCA MARCH
Dentro de su proyecto de reconversión de las oficinas, Banca March se decantó por la tecnología de Microsoft por su facilidad de integración con otros productos ya instalados de la compañía y la familiaridad de los empleados con el sistema Windows. La entidad ha optado por Surface Pro 3 para que sus trabajadores puedan acceder a las aplicaciones, datos y recursos corporativos de una manera segura desde prácticamente cualquier lugar en el que se encuentren.