EL BCE AVISA A LOS BANCOS: EN 2016 VIGILARÁ DE CERCA MODELOS DE NEGOCIO Y RENTABILIDAD
Ex.7-1.
El Mecanismo Único de Supervisión (MUS) ha anunciado hoy a las entidades financieras las que serán sus prioridades de supervisión para este ejercicio. La cuestión más importante, según destaca el MUS, serán los riesgos para la rentabilidad y los modelos de negocio de las entidades.
El BCE quiere identificar qué entidades tienen problemas de rentabilidad estructurales, es decir, relacionadas con modelos de negocio no adecuados. Además, se intensificará la vigilancia para evitar que los bancos intenten compensar la baja rentabilidad asumiendo demasiados riesgos, por ejemplo relajando los criterios para la concesión de créditos o incrementando la dependencia de la financiación de corto plazo.
Las otras áreas de actuación prioritaria, en cambio, tienen pesos diferentes en los distintos países, en función de la situación específica de cada uno. Una de ellas es el riesgo de crédito. «Los elevados niveles de morosidad reclaman una mayor atención supervisora», dice el MUS, especialmente en los países que más han sufrido la crisis. Por eso, el BCE ha organizado «un grupo de trabajo sobre morosidad» que está evaluando la situación de las entidades con altos niveles de préstamos morosos y «propondrá actuaciones a seguir».
El supervisor controlará la capacidad de los bancos para cumplir con las nuevas exigencias regulatorias en temas de solvencia, como la capacidad total de absorción de pérdidas (conocida como TLAC) y los requisitos mínimos de fondos propios y de pasivos admisibles (MREL).