LA RENTABILIDAD MENGUANTE DEL SEGURO DE COCHE DESAFÍA AL SECTOR
Cinco Días 24-2
El sector asegurador se enfrenta a un importante desafío para el ejercicio 2015: esquivar las pérdidas en el que es su mayor negocio en España, los seguros de automóviles.
El incremento de las indemnizaciones a las víctimas de accidentes de tráfico y el mayor uso de los vehículos va a comprometer la rentabilidad de este negocio. “Este no va a ser un año fácil”, recordó ayer la presidenta de las patronal del sector, UNESPA, Pilar González de Frutos. “El mayor reto al que se enfrenta el sector en el corto plazo es mantener la rentabilidad en la cuenta técnica del seguro de automóviles”, apuntó De Frutos durante su intervención en la inauguración de la vigésimo tercera Semana del Seguro. “La situación es muy comprometida, sobre todo en el ámbito de la responsabilidad civil”.
LA PRESIDENTA DE UNESPA DESTACÓ OTROS DOS RETOS QUE LA INDUSTRIA DEBE AFRONTAR DURANTE ESTE EJERCICIO: El primero de ellos es la entrada en vigor de la nueva normativa sobre requerimientos de capital, vigente desde el pasado 1 de enero. “Que los aseguradores apliquemos Solvencia II nos hace merecedores del reconocimiento por haber puesto en marcha un sistema de solvencia mucho más exigente y fiable que casi cualesquiera otros que existen en el mundo para el ámbito financiero”. El otro desafío que augura la patronal del seguro para este ejercicio es luchar por la igualdad en el ahorro, ya que la distancia entre ricos y pobres “se ha vuelto más pronunciada”. “No favorecer el ahorro a largo plazo genera desigualdad”, ha sentenciado.
TENDENCIAS DEL MERCADO: Tras la presentación de Pilar González de Frutos, varios altos directivos del sector avanzaron sus previsiones sobre cuáles son las principales tendencias del mercado. El consejero delegado de AXA en España, Jean-Pault Rignault, explicó que el sector asegurador se enfrenta a un nuevo entorno donde el mercado es disruptivo y el riesgo no radica en el cambio, sino en la no adaptación al mismo. Estos cambios, que afectan directamente al modelo de negocio de las compañías aseguradoras y se centran en la transformación tecnológica, deben ser explicados a los clientes con mensajes de confianza y estabilidad, ha subrayado Rignault.
En ese sentido, el consejero delegado de Generali España, Santiago Villa, señaló que esta necesidad de transformar ha afectado a la modificación interna de áreas que “hasta ahora nunca se había necesitado”. Las principales áreas de las aseguradoras que se han visto afectadas por cambios basados en la transformación digital son “la experiencia del cliente, la gestión de los siniestros y el acceso a la información».