LOS RETOS DE LA BANCA FRENTE A LAS `FINTECH´
Expansión. 25-4
El auge de las empresas que combinan tecnología y finanzas han puesto en alerta al tradicional sector bancario que busca posibles alianzas para colaborar, aunque no descarta futuras adquisiciones. El auge de las fintech ha revolucionado la banca tradicional: ¿compiten o se complementan? “Las fintech son empresas tecnológicas que pueden dar servicio colaborativo al sector de la banca tradicional”, dijo Karmele Agirrezabala, Directora de innovación y canales de Kutxabank, en el observatorio sectorial Fintech: retos actuales de la banca en las economías digitales, organizado por Expansión Cataluña junto a Lleida.net, Openfinance, Axis Corporate y Kuarix en la pasada edición del eShow en Barcelona. “Más que centrarme en si compiten o no, veo más la colaboración”, declaró Gustavo Vinacua, Director del centro de innovación y tecnología de BBVA.
Para el ejecutivo, las start up de fintech son ágiles, eficientes y con propuestas de valor. “Hay que entender qué nos pueden aportar y trabajar conjuntamente”, agregó. José Manuel Valiño, Director apostó de IT de Abanca, por colaborar y competir al mismo tiempo con las empresas de fintech porque “nos motiva a ser mejores”. El ejecutivo no descartó compras en el futuro aunque “no quiero creer que nos lleguen a hacer mucho daño”, dijo. Miguel Ángel Cuesta de Popular Payments, argumentó “habría que reflexionar cómo se ha llegado a este punto (revolucionar la banca tradicional) y colaborar con ellos». Mariona Vicens, Directora de desarrollo estratégico e innovación de CaixaBank: “A veces es más fácil que el talento se incorpore a la banca que no que ésta desarrolle una nueva solución”. Francesc Fajula, Director de transformación digital del Banco Sabadell: “Las fintech hace que tengamos acceso a la tecnología y al talento, algo por lo que siempre hemos competido”. “La gran amenaza para la banca son Google y las grandes tecnológicas”, alertó Karmele Agirrezabala. “Pueden tratar de influenciar a nuestros clientes para que se vayan a otro proveedor”, añadió. Mientras Fajula fue optimista: “Es una amenaza pero hay que verlo como una oportunidad: los clientes y los datos los tenemos nosotros”.