BLOG
Álvaro Draque, director del Instituto de Estudios Bursátiles, dio la bienvenida a todos los asistentes y compartió la visión de la institución en este momento tan especial.
En su intervención, Álvaro recordó que el IEB cumple ya 35 años como referencia en formación financiera y empresarial, y destacó que este nuevo espacio nace con la vocación de acompañar a las organizaciones en sus retos de crecimiento y transformación. Subrayó que la formación debe adaptarse a la tensión permanente entre lo presencial y lo remoto, encontrando un equilibrio que preserve el valor humano del aprendizaje sin renunciar a la tecnología.
Además, señaló que, aunque el contexto económico y geopolítico ha desplazado algunas prioridades como la sostenibilidad, sigue siendo un tema clave que la formación no debe perder de vista. Por último, Álvaro hizo un llamamiento a aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización, la gestión del dato y la inteligencia artificial, recordando que herramientas como ChatGPT ya forman parte del día a día de los equipos.
BIENVENIDA Y ESTRATEGIA DEL GREF
Por parte del GREF, José Miguel Caras Úbeda, presidente de la asociación, abrió la jornada compartiendo un balance del Plan Estratégico 2024-2025, que ha supuesto una profunda evolución de nuestra organización. Entre los principales hitos destacó la renovación del Comité de Dirección, los cambios en los Estatutos, el impulso de nuevas mesas de trabajo y encuentros mensuales, la actualización de la web y la newsletter, y la mejora de la situación financiera.
José Miguel dio la bienvenida a los nuevos socios y asociados que se incorporan a nuestra comunidad, así como a los invitados que asistieron para conocer de cerca la actividad del GREF. Subrayó que el verdadero criterio de éxito no es únicamente lo que se logra en los proyectos, sino la capacidad de cada miembro de llevar la “llama” del GREF a su empresa y hacer crecer el valor del conocimiento compartido.
También compartió algunos de los riesgos y desafíos a los que nos enfrentamos: la disponibilidad limitada de tiempo de los miembros, la necesidad de más recursos y la importancia de mantener la diferenciación que hace del GREF una organización única. Como claves de futuro, invitó a reflexionar sobre cómo organizar y movilizar el conocimiento, a profesionalizar aún más la asociación y a conservar el espíritu de compromiso y generosidad que nos caracteriza.
Finalmente, avanzó que en breve se convocará una Junta Directiva para empezar a trabajar juntos en el diseño del Plan Estratégico 2025-2028, con el objetivo de seguir creciendo como colectivo y consolidar al GREF como referente en formación y desarrollo en nuestro sector.
Si quieres volver a verlo pulsa aquí