BLOG
Para lograrla, las empresas deben pasar por un riguroso proceso de evaluación que incluye una auditoría exhaustiva de sus prácticas de recursos humanos.
Entre los aspectos que se evalúan se encuentran el desarrollo del talento, la planificación de la fuerza laboral, la integración de nuevos empleados, el aprendizaje y desarrollo, la gestión del desempeño, el desarrollo de liderazgo, la compensación y beneficios, y la cultura organizacional.
Ser reconocidos como Top Employer no solo es un honor, sino que también tiene un impacto significativo en nuestra organización. En primer lugar, esta certificación refuerza nuestra reputación como empleador de referencia, lo que nos ayuda a atraer a los mejores talentos del mercado y a que nuestros profesionales quieran seguir trabajando con nosotros.
Además, la certificación Top Employer nos proporciona una hoja de ruta clara para identificar áreas de mejora y adoptar las mejores prácticas globales. Esto se traduce en un ambiente de trabajo más positivo y productivo, donde nuestros empleados se sienten valorados y motivados para dar lo mejor de sí mismos.
Un reconocimiento a la excelencia laboral
El entorno laboral está evolucionando, y las empresas deben ofrecer a sus empleados no solo estabilidad, sino también herramientas para su crecimiento y conciliación. En este contexto, GENERALI ha sido reconocida como la mejor empresa para trabajar en España según el prestigioso ranking de Top Employers 2025, liderando entre 138 compañías certificadas este año.
Este reconocimiento premia su compromiso con la empleabilidad, la formación continua y el bienestar de sus colaboradores. Para los agentes de seguros, esto se traduce en un entorno donde cuentan con los recursos y el respaldo necesario para consolidar su negocio y alcanzar el éxito profesional.
Descubre más sobre por qué “GENERALI está entre las mejores empresas para trabajar”.







