EDITORIAL GREF
Querida amiga, querido amigo:
Con el afán de tenerte bien informado te hago llegar las noticias de la semana. Gracias por leerlas.
En Vida Asociativa, insistimos en solicitar tu colaboración contestando a la encuesta que aparece en el enlace: https://clasica.gref.org/ratios/anual.php. Gracias.
En Noticias de Formación y Desarrollo nos hacemos eco de una de ABCEmpresa en la que se nos dice que la Formación Superior se reinventa para dar respuesta en la era del cambio, siendo la FP Dual la que abre una vía de conexión directa con la realidad de la empresa. Cerramos la sección con un elogio a la humildad como paraguas de los demás valores del liderazgo.
En Cursos y Seminarios información de AFIEscuela sobre su Programa de Gestión de Carteras.
En Noticias del Sector Bancario, incorporamos noticias del Banco de España, del Congreso de Diputados que aprobó el Proyecto de ley que modifica la Ley General Tributaria para trasponer varias directivas europeas. Añadimos, entre otras, las siguientes noticias: una información procedente de la Comisión Europea que ha pedido a España que limite el aumento del gasto en 2024 con el fin de reducir el déficit. El Gobierno aprueba la ley de paridad y la envía al Parlamento: ningún sexo deberá tener un peso inferior al 40% en el Gobierno, listas electorales, altos organismos del Estado o en los consejos de las empresas. Nos Hacemos eco de noticias sobre el BCE que intensifica la vigilancia sobre grandes accionistas de la banca antes de incrementar su participación; sobre las claves de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Bruselas avala el objetivo del Gobierno de reducir el déficit. Y la patronal europea pedirá menos regulación a la UE desde Madrid. A todo ello le siguen noticias del B. Santander, CaixaBank, Unicaja, Ibercaja, Deutsche Bank, Credit Suisse, ING, Cetelem y sobre depósitos, fondos de inversión e hipotecas.
En Noticias del Sector Seguros, comenzamos dando tres noticias para invertir en el sector de seguros europeo a las que siguen la que reza: el seguro de ahorro dispara sus ventas como alternativa a los depósitos. Y MAPFRE lanza una campaña para bonificar el traspaso de planes. Y cerramos con la noticia que dice: el seguro de coches gana un 74% menos y el de salud un 77% más en el primer trimestre.
En Asociados GREF, una noticia de AFI: Nadia Calviño preside el Acto de Clausura del 35 Aniversario de AFI. Y el Campo Asegurador renueva su web. Cerramos la sección con una reseña de José Manuel Casado de 2C Consulting, en la Revista de ORH que titula ¿Por amor o por dinero?
En Actualidad Laboral destacamos un cambio de tendencia en el sector financiero: la gran banca aumenta empleados tras años de recorte, y más de la mitad del Ibex cuneta con un 40% de mujeres en su consejo. Y cerramos comentando cuánto penaliza jubilarse de forma anticipada y cuál es la bonificación por retrasarla.
Nuevos Retos. Transformación Digital con la IA hay que tener el mismo cuidado que con las armas nucleares por Amparo Polo; Christine Lagarde pide que la banca informe de su exposición a criptos. Y la falta de regulación ya no será un motivo para dudar de las criptomonedas: el Parlamento Europeo aprobó el pasado mes de abril, tal y como se esperaba desde hace tiempo, la regulación de los mercados de criptoactivos (MiCA) y de las transferencias de fondos.
Buena lectura, y hasta la próxima semana.
Un abrazo. Paco Segrelles. Presidente de Honor.