Actualidad del Gref v2

by

EDITORIAL GREF

Querida amiga, querido amigo:

 

Con el afán de tenerte bien informado te hago llegar las noticias de la semana. Gracias por leerlas.

 

En Vida Asociativa, insistimos en solicitar tu colaboración contestando a la encuesta que aparece en el enlace: https://clasica.gref.org/ratios/anual.php. Gracias.

 

En Noticias de Formación y Desarrollo nos hacemos eco de una de ABCEmpresa en la que se nos dice que la Formación Superior se reinventa para dar respuesta en la era del cambio, siendo la FP Dual la que abre una vía de conexión directa con la realidad de la empresa. Cerramos la sección con un elogio a la humildad como paraguas de los demás valores del liderazgo.

 

En Cursos y Seminarios información de AFIEscuela sobre su Programa de Gestión de Carteras.

 

En Noticias del Sector Bancario, incorporamos noticias del Banco de España, del Congreso de Diputados que aprobó el Proyecto de ley que modifica la Ley General Tributaria para trasponer varias directivas europeas. Añadimos, entre otras, las siguientes noticias: una información procedente de la Comisión Europea que ha pedido a España que limite el aumento del gasto en 2024 con el fin de reducir el déficit. El Gobierno aprueba la ley de paridad y la envía al Parlamento: ningún sexo deberá tener un peso inferior al 40% en el Gobierno, listas electorales, altos organismos del Estado o en los consejos de las empresas. Nos Hacemos eco de noticias sobre el BCE que intensifica la vigilancia sobre grandes accionistas de la banca antes de incrementar su participación; sobre las claves de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Bruselas avala el objetivo del Gobierno de reducir el déficit. Y la patronal europea pedirá menos regulación a la UE desde Madrid. A todo ello le siguen noticias del B. Santander, CaixaBank, Unicaja, Ibercaja, Deutsche Bank, Credit Suisse, ING, Cetelem y sobre depósitos, fondos de inversión e hipotecas.

 

En Noticias del Sector Seguros, comenzamos dando tres noticias para invertir en el sector de seguros europeo a las que siguen la que reza: el seguro de ahorro dispara sus ventas como alternativa a los depósitos. Y MAPFRE lanza una campaña para bonificar el traspaso de planes. Y cerramos con la noticia que dice: el seguro de coches gana un 74% menos y el de salud un 77% más en el primer trimestre.

 

En Asociados GREF, una noticia de AFI: Nadia Calviño preside el Acto de Clausura del 35 Aniversario de AFI. Y el Campo Asegurador renueva su web. Cerramos la sección con una reseña de José Manuel Casado de 2C Consulting, en la Revista de ORH que titula ¿Por amor o por dinero?

 

En Actualidad Laboral destacamos un cambio de tendencia en el sector financiero: la gran banca aumenta empleados tras años de recorte, y más de la mitad del Ibex cuneta con un 40% de mujeres en su consejo. Y cerramos comentando cuánto penaliza jubilarse de forma anticipada y cuál es la bonificación por retrasarla.

 

Nuevos Retos. Transformación Digital con la IA hay que tener el mismo cuidado que con las armas nucleares por Amparo Polo; Christine Lagarde pide que la banca informe de su exposición a criptos. Y la falta de regulación ya no será un motivo para dudar de las criptomonedas: el Parlamento Europeo aprobó el pasado mes de abril, tal y como se esperaba desde hace tiempo, la regulación de los mercados de criptoactivos (MiCA) y de las transferencias de fondos.

 

Buena lectura, y hasta la próxima semana.

 

Un abrazo. Paco Segrelles. Presidente de Honor.

by

LAGARDE PIDE QUE LA BANCA INFORME DE SU EXPOSICIÓN A ‘CRIPTOS’

Por Andrés Stumpf. Ex.26-5-23

. Christine Lagarde, instó ayer a los reguladores a llevar a cabo iniciativas que permitan vigilar la exposición de las finanzas tradicionales a las criptomonedas y a otros activos digitales. A través de un informe, el organismo europeo, dada la volatilidad habitual de las monedas virtuales, destacó la necesidad de hacer un seguimiento de los posibles canales de contagio que pudieran haberse generado con su apogeo en los últimos años. Para conseguirlo sugiere “promover requisitos de presentación y divulgación de información estandarizados” para que los bancos y los fondos de inversión revelen su exposición y su vinculación con las criptomonedas. Además, también recomienda solicitar esta misma información a los emisores de stablecoins, para garantizar que cuentan con la solvencia necesaria como para respaldar la cotización de su moneda si fuera necesario, y a las plataformas de negociación de activos digitales, para asegurarse de que sus potenciales problemas no afectan al dinero de terceros depositado ahí o a entidades tradicionales vinculadas de alguna forma. MICA: LA FALTA DE REGULACIÓN YA NO SERÁ UN MOTIVO PARA DUDAR DE LAS CRIPTOMONEDAS por Jean Baotiste Graftieaux. Cincodias.com. 26-5-23. Desde el sector se acoge con satisfacción la normativa y se reclama que se reconozca que estos activos ya no están desregulados. En un hito histórico, el Parlamento Europeo aprobó el pasado mes de abril, tal y como se esperaba desde hace tiempo, la regulación de los mercados de criptoactivos (MiCA) y de las transferencias de fondos. El primer texto regulará los criptoactivos, los servicios relacionados con ellos y los proveedores de tales servicios. El segundo pretende prevenir el blanqueo de capitales, exigiendo a los proveedores de servicios de criptoactivos que obtengan información sobre el ordenante y el beneficiario de forma inmediata y segura durante las transferencias de criptoactivos. MiCA, que proporcionará una mayor seguridad jurídica a todas las partes interesadas activas en los mercados de criptomonedas, ya ha sido aprobada por unanimidad por todos los legisladores europeos, por lo que entrará en vigor en un futuro próximo. ESPAÑA YA TIENE UN AGUJERO DIGITAL DE 120.400 VACANTES SIN CUBRIR por Susana Alcelay. Abc.es. 28-5-23. El desajuste entre oferta y demanda en el mercado laboral se extiende a todas las actividades económicas. Sólo en el sector servicios, el año pasado se quedaron en el limbo 128.240 puestos de trabajo. 

by

CON LA IA HAY QUE TENER EL MISMO CUIDADO QUE CON LAS ARMAS NUCLEARES

Por Amparo Polo. Ex.23-5-23

Sam Altman, fundador de Openai, la empresa que ha desarrollado chatgpt, asegura en Madrid que la inteligencia artificial debe de ser regulada para evitar peligros. Frente a los críticos, es contundente: “el mundo será mejor”. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA DIGITALIZACIÓN DEJAN OBSOLETAS LAS DEDUCCIONES POR I+D+I por Ignacio Faes. Ex.24-5-23. La normativa del  Impuesto sobre Sociedades lleva sin cambios desde hace 15 años. La no actualización del texto restringe los beneficios por los proyectos de innovación en materia digital, clave en estos momentos del desarrollo empresarial.  LOS UNICORNIOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.  LLUVIA DE DINERO PARA LOS PROYECTOS CON MÁS POTENCIAL por Miriam Prieto. Ex. Economía digital. 25-5-23.El éxito de ChatGPT ha dado el pistoletazo de salida a una carrera entre los inversores, que buscan incorporar a su portfolio empresas emergentes de IA generativa. OpenAI y Anthropic son las ‘start up’ más valiosas.

by

CUÁNTO PENALIZA JUBILARSE DE FORMA ANTICIPADA Y CUÁL ES LA BONIFICACIÓN POR RETRASARLA

Por Fernando Belinchón. Cincodias.com. 25-5-23

Si el retiro se solicita antes de tiempo de forma voluntaria, la reducción de la prestación puede ser de hasta el 21%. Por cada año que se postergue, se puede aumentar un 4%. La edad legal de jubilación y el número de años cotizados necesarios para cobrar el 100% de la pensión aumentan de forma paulatina en España. En 2027, la escalada se detendrá en los 67 años. Esta será la edad que tendrán que tener aquellos que hayan cotizado durante menos de 38 años y 6 meses. Si se ha cotizado más, seguirá estando disponible el jubilarse con 65 años con la pensión completa. Pero todo esto será en 2027. Este año, en 2023, los que tengan en su historial laboral más de 37 años y 9 meses de actividad siguen teniendo la posibilidad de jubilarse con el 100% de la pensión a los 65 años. Si se tiene menos que esa cantidad cotizada, no es posible acceder al 100% hasta tener 66 años y 4 meses de edad. La cuantía de las pensiones contributivas varía en función de lo cotizado dentro de un amplio rango que va de desde los 783,1 euros al mes en 14 pagas de la mínima que cobra un perceptor sin cónyuge a su cargo, a los 3.059 euros al mes en 14 pagas de la máxima.  LOS EXPERTOS ALERTAN DE QUE LA REFORMA DE LAS PENSIONES OBLIGARÁ A UNA SUBIDA CONTINUA DE LAS COTIZACIONES por M. Valverde. Ex.26-5-23. Tres de los grandes expertos en el sistema público de pensiones, Enrique Devesa, José Antonio Herce e Ignacio Conde Ruiz, vaticinaron ayer que la última reforma de las pensiones, aprobada por el Consejo de Ministros del 16 de marzo, va a obligar a los próximos gobiernos a hacer una subida constante de las cotizaciones sociales para conseguir el equilibrio financiero del sistema.

by

CAMBIO DE TENDENCIA EN EL SECTOR FINANCIERO: LA GRAN BANCA AUMENTA EMPLEADOS TRAS AÑOS DE RECORTES

Por Hugo Gutierrez. Cincodias.com. 24-5-23. 

BBVA y el Santander son los que más trabajadores suman hasta marzo. Unicaja es el único que retrocede por las salidas tras la fusión con Liberbank. Según los últimos datos del Banco de España, el número de empleados del sector se ha reducido casi un 40% entre 2008 y 2021, hasta quedarse en 168.352 trabajadores, mientras que han bajado la persiana más de un 60% de sucursales respecto a septiembre de 2008 (a finales del año pasado se contabilizaban 17.735 en España). “Se ve una continua pérdida de empleo, que es lógica al ir en paralelo a la reducción de la red de oficinas”, explica Joaquín Maudos, director adjunto del IVIE y catedrático de la Universidad de Valencia. Más digitales y menos sucursales físicas: casi 1.000 oficinas menos. La banca gana en plantilla, pero no en los perfiles tradicionales: el incremento se produce, principalmente, en los perfiles tecnológicos y digitales.  MÁS DE LA MITAD DEL IBEX CUENTA CON UN 40% DE MUJERES EN SU CONSEJO por Raquel Díaz Guijarro. Cincodias.com. 24-5-23. La CNMV subraya que la media se sitúa en el 37,6%, tres puntos más que hace un año. El último informe elaborado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a partir de los datos remitidos por las empresas sobre gobierno corporativo subraya cómo sigue aumentando la presencia de mujeres en los consejos de administración de las cotizadas, en especial las sociedades que forman parte del Ibex 35. A finales de 2022, la cuota femenina en los máximos órganos de gobierno de las empresas cotizadas se situó en el 31,87% del total, más de dos puntos por encima de la marca conseguida un año antes. LAS EMPRESAS BUSCAN OFRECER LA MEJOR EXPERIENCIA A SUS EMPLEADOS por Jesús de las Casas. Ex.29-5-23. Con la tecnología como eje clave en un contexto de trabajo híbrido, la experiencia de empleado ayuda a las compañías a atraer a los mejores profesionales y convertirlos en embajadores de marca. 

by

NADIA CALVIÑO PRESIDE EL ACTO DE CLAUSURA DEL 35 ANIVERSARIO DE AFI

La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, junto a la Comisión Ejecutiva de Afi. Primera fila, de izquierda a derecha: Virginia González, Borja Foncillas, Ángel Berges y Mónica Guardado. Segunda fila de izquierda a derecha: César Cantalapiedra, Esteban Sánchez, David Cano y Pablo Mañueco • La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ofrece una ponencia como acto de clausura del 35 aniversario de Afi. • Un acto en el que tanto el presidente de Afi, Borja Foncillas, como Calviño han destacado la importancia de la digitalización en la economía, uno de los ámbitos de mayor relevancia para la consultora y de la próxima presidencia española de la Unión Europea este segundo semestre de 2023



    Cada semana enviamos el boletín Noticias del GREF con las noticias más significativas del sector financiero

    Ratios de formación

    Novedad: Ya tienes disponibles los informes 2021

    Encuesta Ratios Formación 2021 GREF

    Redes sociales del GREF