Actualidad del Gref v2

by

ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE EN EL PE DIRECCIÓN ASEGURADORA DE AFI ESCUELA

Los cambios regulatorios, sumados al intenso proceso de transformación digital en el que se encuentra inmerso el sector asegurador, exigen un mayor fortalecimiento del capital humano responsable de su gestión y planificación.

El 12 de abril dará comienzo la nueva edición del Programa Ejecutivo en Dirección Aseguradora en el Nuevo Entorno Digital y Normativo de Afi Escuela.

A lo largo de sus 95 horas de duración se proporciona la experiencia más completa en el sector asegurador en este ámbito, apalancándose en los principales cambios de entorno en los que está sumido el sector, y permitiendo la actualización de los conocimientos más actuales (IFRS 17, digitalización, novedades regulatorias en Solvencia II, …). 

Alfredo Yagüe, consultor del Área de Seguros en Afi y Aitor Milner, responsable área de seguros de Afi, son los directores académicos de este Programa Ejecutivo.

by

¡¡¡FELICIDADES A THE ADECCO GROUP, GANADOR DE LOS III PREMIOS DE COMPENSACIÓN LABORAL!!!

Organizados por revista RRHH digital 22 marzo 2023

The Adecco Group ha sido el gran ganador de esta tercera edición de los Premios de Compensación Laboral, un galardón destinado a fomentar y destacar las mejores iniciativas en el área de compensación laboral, tales como planes de beneficios sociales, retribución flexible, cuidado del bienestar físico, mental y financiero de los trabajadores… así como la forma de ofrecerlos, en base a la digitalización y flexibilidad, aspectos muy demandados en el entorno actual. Encarna Maroño, Directora de Personas y Cultura de la empresa ganadora, ha sido la encargada de recoger el premio.

Leer noticia completa en: The Adecco Group, ganador de los III Premios de Compensación Laboral (rrhhdigital.com)

Por otra parte, nuestro asociado corporativo, nos comparten una invitación a la presentación sobre su ÚLTIMO INFORME DE IGUALDAD DE GÉNERO. En caso de que os resulte de interés la asistencia, en la parte inferior del correo viene la persona de contacto a la que comunicar la misma. Podéis hacer extensiva la invitación a los miembros de vuestros equipos. En espera de que sea de vuestro interés, sin más, os deseo que tengáis una feliz semana. Un abrazo. Eduardo Sánchez de la Megestad

by

NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA ORH

3 MARZO 2023

Ya está disponible el nuevo número de Revista ORH con estos contenidos y mucho más:

  • “Por qué debería preocuparte más la experiencia de tus colaboradores externos”.
  • «Entender el contexto geopolítico internacional ha de acompañar la toma de decisiones en las organizaciones».
  • «Sostenibilidad: “No es oro todo lo que reluce”».
  • «Retribución en tiempos de crisis (3ª parte) Retribución flexible y previsión social complementaria».
  • «Lo que te va a pedir tu CEO: empresas EBRIAS (de talento) y respuesta IFA del DRH».
  • «Efectos en las obligaciones de las empresas de la propuesta de Directiva sobre Transparencia en igualdad de trato».
  • ANTE LA INCERTIDUMBRE, CREATIVIDAD por José Manuel Casado. Ser creativos no es ya una buena idea sino un imperativo para sobrevivir: una necesidad para competir. Lo que dos de los más insignes gurús de la gestión, Deming y Drucker, no se cansaron de repetir hasta la saciedad, “las dos funciones de la empresa son crear valor e innovar”, es hoy más que nunca. Actualmente, cuando los problemas no se repiten y son distintos a los del pasado  y la incertidumbre es la estrella de la escena, o somos creativos o podemos desaparecer.
by

“SEMANA MUNDIAL DEL DINERO” GRACIAS A TODOS LOS SOCIOS Y ASOCIADOS CORPORATIVOS GREF QUE HAN PARTICIPADO

20 a 26 marzo 2023

Anualmente se lleva a cabo la Semana Mundial del Dinero o Global Money Week, con la finalidad de concienciar a la población acerca del buen uso del dinero, mediante habilidades y destrezas para la toma de decisiones financieras acertadas. Asimismo, promueve la educación financiera desde una edad temprana, especialmente en niños y adolescentes.

Para el año 2023 esta Semana Mundial se ha celebrado del 20 al 26 de marzo. El tema central es «Planifica tu dinero, planta tu futuro», orientado a sensibilizar sobre las implicaciones del comportamiento financiero en el futuro de cada uno pero también en el medio ambiente y en la sociedad.

La Semana Mundial del Dinero se creó en el año 2012, gracias a una iniciativa de la Red Internacional de Educación Financiera (INFE), adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Cuenta con la participación de instituciones financieras, educativas, expertos en finanzas y otras empresas, aunando esfuerzos para la organización de actividades educativas digitales, con acceso gratuito.

En España lo coordina Plan de Educación Financiera (estrategia nacional para la educación financiera en España) a través de su marca Finanzas Para Todos, Banco de España, Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (MAETD)

Entidades GREF participantes 2022: Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Fundación Asociación Española de Banca (Fundación AEB) los bancos de la asociación, Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC), Institut d’Estudis Financers (IEF), Finanzas para Mortales (Fundación UCEIF), Analistas Financieros Internacionales (Fundación AFI). EFPA,  Fundación MAPFRE.

by

CRÉDITO Y CAUCIÓN PREVÉ UN CICLO DE CRÉDITO MÁS RESTRICTIVO

Las empresas más apalancadas y aquellos sectores que dependen de la capacidad para financiarse de las familias serán las más afectadas por el endurecimiento del crédito. Crédito y Caución prevé que la repentina desaparición en Estados Unidos de Silicon Valley Bank, la mayor quiebra bancaria desde 2008, tenga unos efectos limitados sobre la economía. «Esperamos que la inquietud se disipe a medida que se restaure la confianza por las medidas de apoyo a la liquidez de la Administración, las garantías implícitas y las evidencias de que el contagio no está afectando a los bancos de importancia sistémica», afirma la economista de Atradius Dana Bodnar.

by

AXA EVITA EL PAGO DE 74,5 MILLONES UN 4,4% MÁS QUE EN EL EJERCICIO PRECEDENTE, POR FRAUDE EN EL SEGURO

Ex.22-3-23

A pesar de que el ramo de automóviles concentra el mayor porcentaje de fraude al seguro, ha caído de manera muy significativa en los últimos diez años. Según los datos del Mapa Axa del Fraude en España, en 2012, siete de cada diez casos de fraude al seguro se producían en este ramo. Ahora son cinco de cada diez. Una de las razones que está detrás de esta caída han sido las reformas del Baremo de Lesionados, que ha hecho menos atractiva la coartada del coche para defraudar al seguro, afirma Axa.



    Cada semana enviamos el boletín Noticias del GREF con las noticias más significativas del sector financiero

    Ratios de formación

    Novedad: Ya tienes disponibles los informes 2021

    Encuesta Ratios Formación 2021 GREF

    Redes sociales del GREF