Actualidad del Gref v2

by

MAPFRE TIENE 12 MILLONES EN BONOS DE SILICON VALLEY BANK

Por Mamen Ponce de León.Ex.22-3-23.

La exposición del seguro al colapso de Silicon Valley Bank es mínima. No obstante, dentro de los pocos afectados, hay varias entidades que pertenecen al grupo español Mapfre. Son Commerce, American Commerce, Mapfre Insurance Company, Mapfre Insurance Company of Florida y Verti Insurance Company. A través de las cinco, la aseguradora que preside Antonio Huertas tiene un total de 12,3 millones de dólares (11,4 millones de euros) en bonos de Silicon Valley Bank, a razón de siete millones de dólares de la primera, dos millones de dólares de la segunda y 1,1 millones de dólares de cada una de las otras tres.

by

EL ‘RESCATE A LA SUIZA’ DEJA ATURDIDOS A LOS INVERSORES

Ex.21-3-23

La fusión de UBS y Credit Suisse, orquestada por el Gobierno helvético el pasado fin de semana para salvar al segundo de esos bancos, trata precisamente de pasar la factura a los dueños de esos títulos. Pero la gran sorpresa para los inversores, que creó fuertes turbulencias ayer en el mercado, es la jerarquía en el orden de absorción de las pérdidas decidido por la autoridad suiza de los mercados, Fimma. Tradicionalemnte, se considera que el primer impacto se lo llevan los accionistas de los bancos, y si el capital no basta, pasa a los bonistas júnior o no garantizados. Pero en Credit Suisse, los primeros que pierden toda su inversión son los propietarios de 16.000 millones de francos suizos en bonos convertibles contingentes (CoCos) AT1, unos títulos creados tras la crisis para absorber pérdidas. Por el contrario, los accionistas de la entidad suiza no pierden todo, ya que reciben 3.000 millones de francos suizos en acciones de UBS. Este cambio de jerarquía entre acciones y CoCos provocó ayer un maremoto en el mercado de estos títulos, con emisiones vivas de la banca global por 240.000 millones de euros. SUIZA SACUDE LOS CIMIENTOS DEL MERCADO DE COCOS DE 275.000 MILLONES DE EUROS por Andrés Stumpf. Ex.21-3-23. La intervención de Credit Suisse volatiliza la deuda, pero respeta las acciones. La controvertida decisión de las autoridades helvéticas dispara el contagio en los CoCos del resto de entidades. CREDIT SUISSE PAGARÁ BONUS A SUS EJECUTIVOS A PESAR DEL RESCATE. MENSAJE A LA PLANTILLA por  S. Morris/R. Smith/Ch. Leng. Financial Times. Ex.21-3-23 “Los aumentos salariales seguirán siendo efectivos a partir de abril”, asegura la cúpula del banco. Credit Suisse se ha comprometido con sus empleados a seguir pagando los bonus y los aumentos salariales acordados para este año a pesar de ser rescatado por UBS, que desembolsará 3.250 millones de francos suizos.  EL NUEVO UBS GESTIONARÁ 3,2 BILLONES DE GRANDES FORTUNAS por Sandra Sánchez. Ex.22-3-23. La adquisición de Credit Suisse por parte de UBS permitirá a la entidad suiza dar un salto de envergadura en el sector de la banca privada. Gestionará 3,4 billones de dólares en activos (3,17 billones de euros) sumando el patrimonio de la unidad de banca privada y el de la gestora de fondos de inversión, según datos facilitados por la entidad el domingo tras el anuncio de la operación. Según sus propias estimaciones, el nuevo negocio de Global Wealth & Asset Management de UBS se colocará como la tercera entidad de Europa (antes era la quinta) y ascenderá al décimo primer puesto en el ránking de activos a nivel internacional (hasta la fusión, UBS estaba en el puesto 19). MILES DE EMPLEOS PELIGRAN CON LA UNIÓN DE LOS BANCOS SUIZOS. OLEADA DE DESPIDOS. Ex.22-3-23. El personal de la división comercial y de banca de inversión podría ser el más afectado por los recortes tras la integración. EL RESCATE DE CREDIT SUISSE ABOCA A LA BANCA A MÁS AMPLIACIONES DE CAPITAL por L. Salces. Cincodias.com. 22-3-23. El mercado apuesta por un encarecimiento de los costes de emisión de ‘cocos’.  LA CRISIS DE CREDIT SUISSE AMENAZA EL DIVIDENDO Y EL CRÉDITO por Inés Abril. Ex.23-3-23. Goldman Sachs, S&P y Columbia Threadneedle han dado la voz de alarma. CÓMO PUEDE IMPACTAR EN UBS LA COMPRA DE CREDIT SUISSE por Owen Walker. Financial Times. Ex.23-3-23. Fusión: La operación, que dará lugar el cuarto mayor banco del mundo por activos, tendrá como resultado un gigante de 120.000 empleados y activos valorados en 5 billones de dólares. UBS SE ANOTARÁ UN ‘BADWILL’ (Fondo de comercio negativo) DE 56.000 MILLONES DE EUROS. BENEFICIO CONTABLE DE LA ADQUISICIÓN por R. Lander. Ex.24-3-23. El comprador utilizará esa enorme ‘dote’ para pagar los millonarios despidos de banqueros que implicará esta operación. SANTANDER, BBVA Y CAIXABANK: 2.500 MILLONES EN COCOS EN EL OJO DEL HURACÁN. PRIMERAS VENTANAS DE AMORTIZACIÓN por Inés Abril. Ex. 27-3-23.  El riesgo de ‘extensión’ se dispara sobre 13.000 millones de euros en bonos ‘AT1’ de 14 bancos europeos por el impacto de la caída de Credit Suisse en el coste de emisión. LAS AUTORIDADES ALERTAN SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LAS TURBULENCIAS Y LOS BANCOS NO LAS PERCIBEN por Salvador Arancibia. Ex.27-3.23. El BCE liga las próximas decisiones de política monetaria al impacto de las tensiones internas del sistema financiero. La banca no ve tensiones de liquidez y tiene una cómoda posición en la relación créditos/depósitos. SUIZA SE PLANTEA UN PROCESO CONTRA LA CÚPULA DE CREDIT SUISSE POR SU DEBACLE. Ex.27-3-23. El supervisor del país estudia si puede exigir responsabilidades a la dirección de la entidad.

by

ENTREVISTA: PABLO HERNÁNDEZ DE COS GOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑA

Por Salvador Arancibia/ Andrés Stumpf. Ex.21-3-23 

“El BCE está preparado para mantener la estabilidad de precios y financiera”. El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, en una entrevista con EXPANSIÓN celebrada horas antes de que tome un avión con destino a Hong Kong, donde presidirá una reunión del Comité de Basilea a la que asistirán los principales supervisores mundiales, declara su convencimiento de que las medidas adoptadas tanto por Estados Unidos, Suiza, como el Banco Central Europeo servirán para conseguir la estabilidad financiera, puesta en riesgo por la crisis de varios bancos regionales de Estados Unidos y por Credit Suisse, de manera que la institución pueda seguir poniendo toda su atención en las dos cuestiones que tiene encomendadas: la estabilidad de precios y la estabilidad del sistema financiero. Hernández de Cos reitera que los bancos españoles en los últimos años han mantenido la financiación de la economía nacional al tiempo que han aumentado su solvencia y reducido su morosidad, gracias no solo a una regulación más estricta sino también al modelo de negocio orientado al cliente minorista, que les ha permitido obtener unos resultados notables en 2022. P. – El BCE ha señalado que no existe peligro de contagio en la banca europea por los problemas detectados en bancos regionales de Estados Unidos e incluso por los problemas por los que pasa Credit Suisse. ¿Realmente no hay problemas? R.- El sector bancario de la zona del euro y, por supuesto, el español entre ellos, se enfrenta a estas tensiones en los mercados con una elevada capacidad de resistencia y con posiciones de capital y de liquidez sólidas. Esto ha sido el resultado de la reforma regulatoria acordada a escala internacional en la última década que, en el caso europeo, se ha aplicado a todas las entidades bancarias, con independencia de su tamaño. Esta buena situación del sector bancario, junto con la respuesta contundente de las autoridades, es lo que ha permitido que, en los últimos tres años, en presencia de perturbaciones negativas sin precedentes, las entidades hayan seguido proporcionando financiación a la economía. Incluso han mejorado sus niveles de solvencia en este periodo y han seguido reduciendo sus tasas de morosidad. Ha aumentado también su rentabilidad que, en el último año, ha llegado a superar el coste del capital, y se ha beneficiado del efecto positivo del incremento de los tipos de interés sobre el margen de intermediación de las entidades y el aumento de las comisiones. Los ejercicios de stress test que hemos realizado tanto en el seno del Mecanismo Único de Supervisión, como por las autoridades macroprudenciales nacionales, incluido el Banco de España, confirman este elevado grado de resiliencia del sector, incluso en escenarios adversos hipotéticos muy severos. EL BANCO DE ESPAÑA VE PROBABLE QUE LA CRISIS FINANCIERA EMPEORE LA INCIPIENTE RECUPERACIÓN por Jesús García. Cincodias.com. 23-3-23. Estima una desaceleración del PIB para 2023 hasta el 1,6% desde el 5,5% de 2022 y reduce el IPC al 3,7% este año desde el 8,3% de 2022, aunque los precios de los alimentos seguirán a tasas de dos dígitos. EL BANCO DE ESPAÑA GANÓ UN 34,6% MÁS EN 2022. Ex.25-3-23. El Banco de España ganó 2.402 millones de euros en 2022, un 34% más que un año antes, aunque los ingresos netos por comisiones se redujeron en un 4%, hasta 4.190 millones de euros, según las cuentas anuales publicadas ayer.  LA MORA DE LA BANCA SUBE AL 3,56%, TRAS CUATRO MESES DE CAÍDAS. Ex.24-3-23. La morosidad de los créditos concedidos por la banca española subió en enero hasta el 3,56%, frente al 3,54% de diciembre, con lo que rompe con cuatro meses consecutivos de caídas, a pesar de que se redujo el saldo de préstamos impagados, según los datos publicados ayer por el Banco de España. Sin embargo, la morosidad hipotecaria se redujo al 2,37% al cierre de 2022, su nivel más bajo desde finales de 2008, a pesar de la subida del euríbor y la revisión al alza de los préstamos variables. ESPAÑA SUFRE EL MAYOR DESPLOME DE PIB PER CÁPITA DE LA UE DURANTE LA ‘ERA SÁNCHEZ’.UN RETROCESO DE 8 PUNTOS PORCENTUALES ENTRE 2017 Y 2022 por Pablo Cerezal. Ex.24-3-23. El PIB per cápita nacional en paridad de poder de compra se desploma del 93% de la media europea en 2017 hasta el 85% en 2022 y cae cinco puestos, a la decimoctava posición. AIREF ALERTA DE QUE LA REFORMA DE PENSIONES AGRAVA EL DÉFICIT CON MÁS GASTOS QUE INGRESOS por Juande Portillo. Ex.25-3-23. La Presidenta Cristina Herrero subraya que el diseño no mejora la sostenibilidad de las cuentas públicas al elevar la factura con medidas como la revalorización de prestaciones con el IPC más allá de los recursos que aporta el alza de cotizaciones. LA REGLAS FISCALES EXIGEN UN AJUSTE DE 21.000 MILLONES LA PRÓXIMA LEGISLATURA según cálculo de la AIREF.  Por J. Portillo. Ex. 25-3-23. La autoridad Fiscal estima que volver a cumplir los objetivos de  deuda y déficit de la UE requerirá recortes del gasto o alzas de ingresos por 0,43 puntos de PIB al año entre 2024 y 2028. INVERTIR EN BANCA: ENTRE LA OPORTUNIDAD Y LA TEMERIDAD por Miguel M. Mendieta cincodias.com. 25-3-23.. Los expertos subrayan los buenos datos fundamentales del sector, pero sus cotizaciones bursátiles no dejan de caer. Acorto plazo invertir en banca puede ser muy arriesgado, pero a medio plazo no. El sector está ahora  mucho más capitalizado de lo que estaba hace 15 años. LA BANCA PISA EL FRENO EN EL CRÉDITO A LAS EMPRESAS TRAS LOS AVISOS DEL BCE por Ricardo Sobrino. cincodias.com. 27-3-23. Las entidades endurecen las condiciones de los préstamos para evitar una avalancha de morosidad y los avales se disparan un 46%. EL PÁNICO BANCARIO DE 2023 NO ES EL PÁNICO BANCARIO DE 2008 por Hugo Ferrer. Cincodias.com. 27-3-23. Destaca que la banca está sufriendo una clásica crisis de liquidez a la que los bancos centrales están respondiendo con las herramientas a su disposición que están siendo suficientes.

by

SANTANDER EXIME DE COMISIÓN A SALDOS DE 25.000 EUROS O MÁS

Por M. Martínez. Ex.21-3-23.

Los clientes particulares que tengan un saldo igual o superior a 25.000 euros en cuentas corrientes, cuentas de ahorro o depósitos a plazo estarán exentos a partir de ahora de abonar la comisión de mantenimiento de la cuenta, sin necesidad de cumplir ningún otro requisito de vinculación. Hasta ahora, Santander sólo bonificaba las posiciones en fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro. La comisión de mantenimiento asciende a un tope de 240 euros anuales. Esta nueva política se iniciará el 15 de mayo. “No obstante, al considerarse más favorable para el cliente, la aplicación de esta exención será desde el 15 de marzo”, indica Santander. LOS COCOS DE SANTANDER UK  LLAMAN LA ATENCIÓN A LOS ANALISTAS por Roberto Casado. Ex.22-3-23. La filial británica de Santander puede volatilizar a cero sus CoCos para absorber pérdidas. SANTANDER SE REVUELVE CONTRA EL ACOSO FISCAL: “No podemos callar”. Abc.es 23-3-23. «No podemos callarnos», proclamó ayer Javier Molina, director fiscal de Santander España, en el marco de una mesa de debate celebrada en el Congreso Fiscal 2023 de Lefebvre que reunió a los responsables del área fiscal de Santander, Iberdrola y Repsol. «Si no tenemos cuidado con lo que admitimos que se haga en el sistema tributario podemos llegar a una deriva peligrosa. Urge levantar la voz contra situaciones en las que los poderes públicos sin un mínimo análisis establecen impuestos que tienen un impacto brutal ya no solo sobre las compañías sino sobre toda la economía». SANTANDER CONVERTIRÁ LA BANCA DE INVERSIÓN EN UNA MÁQUINA DE COMISIONES. ESTRATEGIA A TRES AÑOS  por Inés Abril. Ex.24-3-23. Estados Unidos y México liderarán el crecimiento de la división corporativa entre 2023 y 2025. El negocio mayorista se usará para elevar la rentabilidad de los bancos locales. Santander tiene grandes planes para sus negocios globales y especialmente para la banca de inversión. Es la plataforma internacional más desarrollada y la que más aporta al beneficio del grupo, pero no por eso dejará de crecer. La intención es seguir exprimiéndola para acelerar los ingresos por comisiones y potenciar la rentabilidad de los bancos locales gracias a su intervención.  Santander recompra casi 50 millones de acciones por 152 millones de euros. SANTANDER, BBVA Y CAIXABANK AUMENTAN SU CUOTA EN DEPÓSITOS AUNQUE NO LOS REMUNERAN. LOS TRES BANCOS ACUMULAN EL 57% DEL AHORRO EN ESPAÑA por Ricardo Sobrino.cincodias.com. 22-3-23. Los grandes bancos, de momento, se mantienen agazapados mirando de reojo quién da el primer paso para abrir una guerra por el ahorro. Pese a ello, en el último año los tres grandes bancos españoles han aumentado la cuota frente a otras entidades de menor tamaño que sí ha realizado ofertas de remuneración del pasivo. 

by

CAIXABANK: ‘CAJA DE HERRAMIENTAS’ PARA QUE LAS EMPRESAS LOGREN FINANCIACIÓN VERDE

Por Pedro Biurrun. Ex.22-3-23

CaixaBank tiene el compromiso de movilizar 64.000 millones de euros en financiación sostenible en tres años. En 2022 fue la entidad europea que más financiación verde concedió y la tercera en financiación sostenible, según Bloomberg, con 16.000 millones. Para facilitar la tarea de las empresas que deseen acceder a dicha financiación, ha elaborado una Toolkit junto con Valora Consultores y Dirse. “Esta financiación permite obtener mejoras en precio y condiciones y está ligada a objetivos de descarbonización, energías renovables, de reciclaje o sociales, entre otros”, explica Pablo Pérez-Montero, responsable de financiación sostenible y asesoramiento ESG de CaixaBank-CIB&IB.Pero, ¿cómo tienen que prepararse las compañías que deseen acceder a financiación sostenible? “Muy resumidamente, deben tener un plan estratégico claro, objetivos con KPI medibles e incluir en sus estrategias planes de descarbonización sujetos a la Taxonomía europea”, explica Senén Ferreiro, CEO de Valora. BECAS PARA RETENER Y ATRAER TALENTO. Ex.23-3-23.La Fundación La Caixa ha concedido 105 becas de doctorado y postdoctorado a investigadores de todo el mundo que llevarán a cabo sus proyectos en universidades y centros de investigación de España y Portugal. El objetivo de estas ayudas, a las que la entidad ha destinado 20,2, millones, es retener talento local de excelencia y atraer a investigadores extranjeros ofreciéndoles salarios  competitivos y formación en habilidades trasversales. LA FUNDACIÓN LA CAIXA HA OTORGADO 105 NUEVAS BECAS DE DOCTORADO Y POSDOCTORADO a investigadores excelentes para que realicen sus proyectos en universidades y centros de investigación de España y Portugal. Ex.27-3-23. El programa de becas de la Fundación La Caixa es el más importante de los que promueven las entidades privadas de España y Europa, tanto por el número de becas convocadas como por la variedad de las disciplinas.

by

BBVA PREMIO `COMPLIANCE´ EXPANSIÓN 2023 JUNTO A SIETE ENTIDADES MÁS

Ex.24-3-23. 

Nacidos en 2018 como una iniciativa pionera dentro del mundo jurídico, estos galardones reconocen la labor de las compañías que hayan destacado por su especial contribución al desarrollo de las funciones exigidas en esta área de creciente relevancia. BBVA premio “Empresa con mejor utilización de tecnologías disruptivas en materia de compliance”. Almeida: “El ‘compliance’ marcará la vida de las empresas en España”.



    Cada semana enviamos el boletín Noticias del GREF con las noticias más significativas del sector financiero

    Ratios de formación

    Novedad: Ya tienes disponibles los informes 2021

    Encuesta Ratios Formación 2021 GREF

    Redes sociales del GREF