EDITORIAL GREF
Querida amiga, querido amigo:
con la satisfacción de estar una semana más contigo, te hago llegar el Informe Semanal.
En Vida Asociativa reproducimos la noticia que publicamos la semana pasada sobe “Premios a la mejor iniciativa formativa GREF 2023″ con el fin de estimular la participación.
En Formación y Desarrollo, comenzamos con el Decálogo para que el jefe exprima más las horas de su día sin horas extra. Y como hay que actualizarse, te invito a redefinir el liderazgo. Santiago Álvarez de Mon vuelve y nos escribe sobre una tormentosa vuelta al cole. Y te recuerdo que la comunicación es elemento clave en la gestión de los RRHH. Y leemos que las empresas no encuentran trabajadores por la falta de formación. Por lo que tiene sentido que anunciemos un curso de finanzas, unas lecciones de especialización y una oferta adaptada a los signos de los tiempos. Y cerramos con la noticia de que la patronal reclama al Ministerio de Trabajo que mantenga las ayudas a las colaboraciones de formación obligatoria.
En Noticias del Sector Bancario, comenzamos con que el Banco de España recorta al 4,8% el PIB de 2024 y avisa que la inflación se acelera, síntoma de una economía enferma como afirma el Banco de España, que detecta un debilitamiento de la Economía. El Gobernador sugiere que no habrá que subir más los tipos de interés que lastraría el crecimiento. CEOE urge a Calviño a que agilice los fondos europeos, en tanto que Santander, BBVA, CaixaBank, y Sabadell rozan el récord de liquidez pese al BCE. Y cerramos con la sólida posición de los bancos españoles ante un horizonte menos brillante aunque los neobancos superen los 9 millones de clientes gracias al tirón de los depósitos. Junto a todo esto, noticias de Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Sabadell, Bankinter, Unicaja, BNP, Credit Suisse, sostenibilidad e hipoteca inversa.
En Noticias del Sector Seguros, información de MAPFRE, Santander Seguros, Línea Directa y breves noticias sobre el seguro.
En Noticias de Asociados Corporativos, información de ASNEF y AFI Escuela.
En Actualidad Laboral, una encuesta del Banco de España revela que el 40% de las empresas redujo las contrataciones que tenía previsto realizar por las dificultades para encontrar los perfiles que buscaban. Ibercaja contrata 250 recién licenciados de perfil digital. Candidatos y empresas mienten en la selección. CEOE recurrirá el preaviso de seis meses en el despido colectivo.
En Nuevos Retos. Transformación digital, MAPFRE considera que el uso responsable de la IA debe ser una prioridad para la alta dirección. España, por debajo de la media europea en materia de teletrabajo. La banca digital atrae 6.000 millones en depósitos gracias a sus ofertas en apenas seis meses. Los españoles se sienten abrumados, pero dispuestos a abrazar la oportunidad de la IA en el entorno laboral.
Y nada más, hasta la semana próxima.
Un fuerte abrazo, Paco Segrelles.