AÑO DE TRANSICIONES
De un artículo de Emilio Ontiveros, Catedrático y Presidente de AFI, en El País Negocios. 10-1.
1. Emergentes hacia un menor crecimiento. Descenso del precio de las materias primas, causa principal de contracción en el crecimiento.
2. La gran divergencia entre los dos grandes bloques económicos del mundo: la FED y el BCE. La estabilidad financiera global dependerá de la coexistencia de ambas orientaciones monetarias.
3. La transición española. Es difícil que la economía española se sustraiga a las contingencias descritas.
A esta incertidumbre se añade la más específica, vinculada a la situación política española: a la capacidad para definir un gobierno en un plazo relativamente cercano.
La situación de Cataluña y las exigencias de negociar con la comisión Europea y los nuevos objetivos de déficit público son las tareas más perentorias.