ABANCA GANA UN 29% MÁS TRAS TRIBUTAR 39 MILLONES EXTRA
Por A. Chas. Ex.28-4-23.
Abanca ha resuelto el primer trimestre del año con más negocio y más beneficio, sin incluir en estos resultados la integración de Targobank, su última compra.El impuesto a la banca ha supuesto una cotización extra para Abanca de 39 millones de euros en el primer trimestre del año dentro de los 63,3 millones que ha abonado por costes regulatorios. Con todo, la entidad financiera ha mejorado un 13,8% su margen bruto y disparado su beneficio atribuido por encima de los 105 millones de euros, un 29,6% más.Como todo el sector, se ha visto beneficiada por la subida de tipos de interés, de manera que su margen de intereses ha superado los 252 millones de euros, mostrando un crecimiento de más del 47% y que ha estado apoyado también en la mejora de los ingresos por prestación de servicios (cerca del 10% más).Su negocio de seguros (10,5% más) y los medios de pago (18%) mostraron buena evolución. Entre los distintos ramos de primas, ha registrado un crecimiento de entre el 12% (vida riesgo ) y 13% (seguros de empresas). La contención de los costes, que han aumentado por debajo de la inflación, es uno de los aspectos que el banco presidido por Juan Carlos Escotet destaca como una de las claves de los resultados y que además contribuye a que mejore en 5,8 puntos su ratio de eficiencia, que entre enero y marzo se sitúa en el 57%.ABANCA PAGA 4,3 MILLONES PARA EVITAR EN FRANCIA UN JUICIO HEREDADO por S. Arancibia. Ex.27-4-23. La Fiscalía francesa anunció ayer en un comunicado que el pasado día 14 el presidente del Tribunal Judicial de París validó el acuerdo con Abanca, que prevé que la entidad española abone al Tesoro Público francés 3,8 millones en concepto de multa y otros 500.000 euros por daños y perjuicios. La ejecución de esos pagos pondrá fin a la acción judicial contra la entidad española, que no tendrá que asumir ninguna declaración de culpabilidad.