ACTUALIDAD ECONÓMICA
ES NECESARIO MANTENER LAS CONSTANTES VITALES.
Editorial de Expansión, 25-3-2020.
Los empresarios se han puesto al lado de Calviño y piden consolidar las constantes vitales de la economía para evitar que una paralización total de la actividad que amenaza con hundir hasta un 10% el PIB suponga además un lastre inabordable para la recuperación. No se trata de primar la economía sobre la salud sino de encontrar el equilibrio preciso, entre otras cosas porque ambas están inexorablemente unidas. Evidentemente, la parte del tejido productivo que se mantenga activo tiene que hacerlo con todas la cautelas sanitarias, porque la salud de las personas sigue siendo la principal prioridad. Pero en juego está también el futuro del Estado de Bienestar –educación, sanidad, pensiones y todo el sistema de protección que habrá que poner en marcha–, que necesitará unos recursos básicos que sólo será posible garantizar si la actividad empresarial repunta cuando todo esto haya pasado. Y eso sería prácticamente imposible con un confinamiento total. De momento, el Gobierno aprobó ayer la primera línea de avales que por importe de 20.000 millones empezará a inyectar liquidez en el sistema productivo con efecto retroactivo al 18 de marzo.