AGENDAR SU VIDA PRIVADA LE HARÁ SER MÁS COMPETITIVO
Por Álvaro Pérez-Alberca. Ex.6-9-23.
La conciliación de la vida privada y profesional forma parte de lo que se conoce como salario emocional. La desconexión digital es un derecho de los altos directivos. Ese correo o llamada pueden esperar. Steven Spielberg, en su película Hook (1991), consiguió dibujar uno de los grandes dilemas del mundo empresarial: la conciliación familiar. En la cinta, Robin Williams –un directivo dedicado al mercado de los seguros– era incapaz de sacar un hueco para su vida privada, condenado a elegir siempre entre la viabilidad de su empresa o ver crecer a sus hijos. Tres décadas después de su estreno, los expertos aseguran que los altos ejecutivos exigen cada vez más pasar tiempo con sus familias o invertir en su propio desarrollo personal. “La conciliación laboral es crucial en el desarrollo y competitividad de un directivo”, advierte Anna Ginès, profesora de Derecho Laboral en Esade y directora del Instituto de Estudios Laborales. La vida privada de un alto ejecutivo no sólo abarca cuidar de sus hijos, pareja, familiares o ir al cine; también afecta a su propia formación profesional y eficacia. “En España tenemos uno de los horarios laborales más infames de Europa. Necesitamos desconectar del trabajo para ser más productivos”, agrega. ESADE SE POSICIONA EN EL ‘TOP TEN’ DE MEJORES MÁSTERES DE GESTIÓN por Á. Z. G. Ex.11-9-23. Las escuelas de negocio españolas repiten un año más entre las opciones más valoradas a la hora de estudiar un máster en management. El Master of Science (MSc) in International Management de Esade repite un año más como la titulación española con mayor reconocimiento del ránking elaborado por Financial Times, siendo el octavo mejor máster del mundo en gestión tras mejorar ocho posiciones. Le sigue el Master in Management del IESE Business School, que ocupa el puesto número 14, seguido del Master in Management del IE Business School, que mejora una posición hasta alcanzar la posición número 16. La presencia de escuelas españolas la completa la Universidad Carlos III de Madrid con su Master in Management en la posición número 35 y Eada Business School Barcelona, que ocupa el puesto número 44 del ránking.