BBVA LANZA UN PLAN PARA FORMAR A UN MILLÓN DE PERSONAS HASTA 2025
Por R. S. Cincodias.com. 22-3-22.
EL banco lleva invertidos más de 94 millones de euros en programas de educación financiera. BBVA ha lanzado su plan global de educación financiera hasta 2025 con el que prevé formar a un millón de personas y alcanzar los 50 millones de usuarios que accedan a contenidos elaborados del banco sobre esta materia. El plan, que se implementará en todos los países donde BBVA está presente, cuenta con tres líneas de acción en educación financiera: para la sociedad, para apoyar al negocio y para fomentar la colaboración. BBVA ha lanzado este plan con motivo de la European Money Week y la Global Money Week, que se celebran entre el 21 y 25 de marzo, para defender la formación en finanzas como un elemento clave «para mejorar la salud financiera de las personas y contribuir a la transición hacia una economía más sostenible». De esta forma, el banco impulsará programas de educación financiera con el objetivo de dotar a sus beneficiarios de competencias «para favorecer la inclusión y salud financieras, generar resiliencia y promover el desarrollo y la inversión sostenibles». Asimismo, busca proveer de competencias financieras digitales con especial foco en colectivos específicos, pymes, emprendedores y empoderar financieramente a la sociedad en general, detalla BBVA. CÓMO GESTIONAR LA VIDA PERSONAL SEPARADA DE LA PROFESIONAL por Tino Fernández. E&E 26-3-22. Ovidio Peñalver, socio director de Isavia, insiste en que un profesional, antes que profesional es persona. Y cuanto más pleno y sereno se sienta, mejor desempeño tendrá. Separar de entrada el yo profesional del personal es un artificio lingüístico, y resulta imposible, aunque en psicología se dice que jugamos diferentes roles (hijo, padre, marido, profesional). Y en ese sentido, se juega un rol en el trabajo y otro diferente en la vida privada, más como amigo o como padre. Pero hay un común denominador”.