CAIXABANK, IBERDROLA, Y AMADEUS EMITEN UN RÉCORD DE 3.500 MILLONES. AVALANCHA DE BONOS VERDES
Por Andrés Stumpf. Ex.3-2-21.
Las empresas y la entidad bancaria acuden a los inversores para captar financiación con un gran resultado en precio y altísimos datos de demanda. CaixaBank también recurrió a los bonos verdes en su primera emisión este año. La entidad, que presentó resultados el pasado 30 de enero, emitió 1.000 millones de euros que destinará a financiar proyectos de energía renovable y edificios energéticamente eficientes. Para el segundo bono verde de su historia, CaixaBank optó por un formato de deuda sénior no preferente, una clase de bono que le permite reforzar su colchón anticrisis de cara a las autoridades europeas. Con vencimiento a ocho años y opción de retirar los títulos de mercado a los siete, el interés de la emisión se fijó en el 0,571%. A ello contribuyó la excelente demanda registrada, que se elevó hasta los 3.700 millones de euros, es decir, casi cuatro veces la cantidad finalmente adjudicada por el banco. Esto permitió que CaixaBank rebajara el coste de su nueva deuda en 25 puntos básicos respecto a lo que ofrecía inicialmente.Para su operación, la entidad contrató a ABN Amro, Goldman Sachs, Natixis y UBS, además de contar con el servicio de su propio equipo de banca de inversión. EL BENEFICIO DE BPI, EL BANCO LUSO DE CAIXABANK, CAE UN 68%. Ex.5-2-21. Su beneficio anual fue de 104,8 millones, un 68 % menos que el logrado el año anterior. La entidad ha reforzado el balance con provisiones para prevenir impactos futuros de la pandemia en la morosidad con 151 millones y eso ha erosionado las ganancias de la entidad.