CRISIS EN LA NEGOCIACIÓN SOBRE LA PRÓRROGA DE LOS ERTE
Ex.16-1-21.
La vicepresidenta económica respalda a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en su rechazo a los despidos en las empresas cubiertas por un ERTE. La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, envió ayer un mensaje muy claro a CEOE y Cepyme sobre la obligación de las empresas de no despedir trabajadores, en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), a cambio de tener importantes rebajas de cotizaciones sociales. Calviño les dijo a los empresarios que “nadie duda de que el apoyo público tan importante hecho por la sociedad para financiar cotizaciones y prestaciones a trabajadores no puede servir para abordar más adelante procesos de despido”. Calviño contestó así a la principal reivindicación de las patronales CEOE y Cepyme en la negociación que mantienen con el Gobierno y los sindicatos para prorrogar los ERTE hasta el 31 de mayo. Los empresarios quieren suavizar, o suprimir, la cláusula del acuerdo que mantienen desde abril en la prolongación de los expedientes. Trabajo interpreta que si una compañía despide a un solo trabajador, antes de que hayan transcurrido seis meses desde el final del ERTE, la empresa tiene que pagar a la Seguridad Social todas las cotizaciones empresariales por todos los empleados que estén en el expediente.