DAÑINO ELECTORALISMO CONTRA LOS EMPRESARIOS
Editorial de Expansión 23-1-24.
Los mensajes públicos de la vicepresidenta segunda y líder de Sumar desde el comienzo de la legislatura tienen un denominador común: atacar a los empresarios. Yolanda Díaz ha puesto en el foco de sus dardos políticos a los principales responsables de la creación de riqueza en este país con el ánimo de presentarse ante los votantes en las sucesivas citas electorales de este año –gallegas, vascas, europeas y puede que catalanas– como quien pone freno a los presuntos abusos de las empresas. Un frentismo muy contraproducente para una economía en la que la inversión y el empleo registran una atonía preocupante desde hace meses. Lejos de modular su discurso para calmar la inquietud generada en el ámbito empresarial e inversor con sus anuncios más recientes, Díaz desgranó en su primera comparecencia en comisión parlamentaria un programa de máximos que busca aumentar el control del poder político sobre los empresarios. http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/epaper/viewer.aspx?publication=Expansi%c3%b3n&date=23_01_2024&tpuid=2344&dummy=Nacional#page/4 DIAGNÓSTICO EXPANSIÓN: LA ECONOMÍA ESPAÑOLA SE MODERA, PERO RESISTE ANTE EL FRENAZO EUROPEO. EL CONSENSO DE ANALISTAS REBAJA EL CRECIMIENTO PARA ESTE AÑO AL 1,6% por Pablo Cerezal. Ex.29-1-24. La economía crece por encima de la media europea sustentada por el consumo y la creación de empleo, pero también asoman numerosas señales de alerta. La competitividad de las empresas españolas ha caído un 3,8% desde la llegada de Sánchez. El gasto público tiene poco margen de subida aparte del aumento ya previsto para las pensiones. Los márgenes empresariales se ven golpeados por el aumento de precios de insumos. El repunte de precios podría hacer que la bajada de tipos de interés se retrasara unos meses. http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/epaper/viewer.aspx?publication=Expansi%c3%b3n&date=29_01_2024&tpuid=2344&dummy=Nacional#page/22 LA MOROSIDAD DEL CRÉDITO BANCARIO EN ESPAÑA por Santiago Pernías Solera, Asesor dela AEB. Ex.23-1-24. Los bancos españoles han hecho sus deberes: han saneado sus balances, incrementado sus provisiones, suscrito códigos de buenas prácticas para apoyar a empresas y familias en dificultades y renegociado con sus clientes cuando lo han necesitado. Confiemos en que los pesimistas se equivoquen también este 2024, pero, si no lo hacen, contar con un sistema bancario robusto, solvente y preparado es la mejor defensa para que la morosidad no lastre el crecimiento económico ni amenace la estabilidad financiera. http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/epaper/viewer.aspx?publication=Expansi%c3%b3n&date=23_01_2024&tpuid=2344&dummy=Nacional#page/50 LA BANCA AMARRA AL CLIENTE EN FONDOS DE INVERSIÓN CON RENTABILIDADES DEL 2% ANTE LA BAJADA DE TIPOS por M. Salobral y M. M. Mendieta. Cincodias.com. 23-1-24. Lanza fondos de rentabilidad objetivo, con interés no asegurado inferior al de las letras. Su venta será menor este año ya que no recogen la plusvalía de los bonos. Santander ofrece el 2,5% TAE a 11 meses y Sabadell el 2,23% a casi tres años de plazo. El rendimiento de los bonos caerá, pero se espera un alza en su precio que deje plusvalías. https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2024-01-23/la-banca-amarra-al-cliente-en-fondos-con-rentabilidades-del-2-ante-la-bajada-de-tipos.html LAS FAMILIAS REDUJERON SUS DEPÓSITOS BANCARIOS EN 5.600 MILLONES DURANTE 2023, LA MAYOR RETIRADA DE LA SERIE HISTÓRICA por Hugo Gutierrez. Cincodias.com. 26-1-24. Los hogares incrementan el montante a plazo en busca de más rentabilidad, pero esto no consigue compensar el desplome de la cantidad en cuentas a la vista. https://cincodias.elpais.com/companias/2024-01-26/las-familias-redujeron-sus-depositos-bancarios-en-5600-millones-durante-2023-la-mayor-retirada-de-la-serie-historica.html LOS BANCOS DEBERÁN HABILITAR UN BOTÓN EN SUS APPS PARA QUE EL CLIENTE PUEDA CANCELAR UNA CUENTA, UN CRÉDITO O UNA TARJETA por Ricardo Sobrino. cincodias.com. 29-1-24. La Unión Europea impulsa una normativa para facilitar que los clientes puedan desistir fácilmente de un producto contrato online. Los supervisores han detectado que la opción de desistimiento suele estar oculta.