DE COS DICE QUE NO PUEDE PROTEGER A LOS ‘CRIPTOUSUARIOS’
Por A. Stumpf/ D. Casals. Ex.1-6-22.
El gobernador del Banco de España reconoce que “no tenemos ni las herramientas ni los poderes suficientes para protegerlos como al cliente bancario”. Los usuarios de criptomonedas están solos. Los supervisores los observan desde la distancia cada vez con mayor interés, pero todavía sin poderes para intervenir o protegerles. Así describió ayer la situación de este nuevo segmento del mercado Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España que reconoció que “no tenemos ni las herramientas ni los poderes suficientes como para proteger a los usuarios de criptoactivos de la forma en la que protegemos a los clientes bancarios”. De Cos, en su intervención en Barcelona con motivo de la clausura del máster en Finanzas de Esade, señaló que la regulación de los criptoactivos está todavía en proceso de diseño, una tarea complicada que necesita una dedicación total por parte de los organismos internacionales. Entretanto, el gobernador llama a la cautela y recuerda que el mercado de activos virtuales alcanzó el pasado noviembre un tamaño superior a los tres billones de dólares, por encima del que reflejaban las titulizaciones de hipotecas subprime cuando desencadenaron la crisis financiera global de 2008. EMILIA ZABALLOS: PRESIDENTA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS POR INVERSIONES EN CRIPTOMONEDAS: «HAY MUCHÍSIMOS CASOS EN ESPAÑA DE INTENTOS DE SUICIDIO POR ESTAFAS CON CRIPTOMONEDAS» EL MUNDO 31-5-2022. La presidenta de la organización cree que las monedas digitales son el futuro y reclama la creación de una regulación específica para el sector. EXPERTOS EN TECNOLOGÍA SE UNEN CONTRA LAS ‘CRIPTOS’. PIDEN ACTUAR CONTRA EL SECTOR por Scott Chipolina. Financial Times. Ex.2-6-22. Informáticos y académicos envían una carta a los legisladores de EEUU para tratar de contrarrestar los esfuerzos de los ‘lobbies’.