EDITORIAL GREF
Querida amiga, querido amigo:
Desde el GREF es un placer enviarte esta newsletter para sus soci@s, asociad@s corporativos, medios de comunicación, soci@s potenciales, consultor@s y simpatizantes, con las noticias que hemos considerado del mayor interés y de entre ellas destacamos las siguientes de forma sintetizada:
En Vida Asociativa, recordamos el XXI Congreso de Directivos CEDE, en el que intervinieron S.M. el Rey y el Presidente de la Fundación CEDE Isidro Fainé.
En Noticias de Formación y Desarrollo, dedicamos especial atención a la Formación Dual, recogiendo una interesante aportación de Francisco Belil, Vicepresidente de la Fundación Bertelsman y Presidente de la Fundación Princesa de Girona, más un trabajo de Maite Saenz en OHR sobre “Las empresas de alto rendimiento y sus empleados comparten una misma visión sobre el valor del desarrollo de habilidades”.
En Cursos, Seminarios y Webinar, nos complace difundir una actividad de la Escuela de la F.E.F. pionera en certificaciones financieras, que lanza un novedoso Programa de formación para aquellos profesionales financieros que ya posean una titulación válida para asesorar a clientes según MIFID II.
En Noticias del Sector Financiero, recordamos de manera especial la noticia de que “El BCE carga contra el impuesto a la Banca y alerta de numerosos riesgos”. Una polémica en la que están enzarzados el BCE, el Gobierno español, el Banco de España y la opinión pública en general. Le sigue la noticia sobre el impacto de la subida de los tipos de interés por parte del BCE que promete ser un bálsamo para el margen de interés en las cuentas de los bancos españoles, aunque lleva aparejados impactos negativos. Y cerramos con la noticia de que la CNMC ha dado visto bueno a la creación de la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero. Los bancos no ven peligrar sus resultados por la desaceleración.
A estas noticias añadimos otras relacionadas con el B. Santander, de entre ellas destacamos que “Emite en 9 meses el mayor volumen de deuda en 7 años”. BBVA que remunera a la cúpula de su gestora y banca privada y nombra CEO a Jaime Lázaro. Abanca logra un resultado de 149 millones, un 3,3% más que un año antes. Ibercaja gana 168 millones de euros hasta septiembre. Credit Suisse contrata a 20 bancos para su ampliación, mientras que los inversores retiran el 24% de los fondos. Deutsche Bank crea un Comité Asesor que lidera su expresidente. ING gana 2.586 millones de euros hasta septiembre, un 35% menos que en el mismo periodo del año anterior, pero eleva un 6,5% los clientes de su cuenta nómina. Le siguen noticias sobre sostenibilidad. Y cerramos con la noticia de que “El Euribor cierra en máximos y dispara la hipoteca”, que completamos con la que dice “Cómo cazar las últimas hipotecas fijas atractivas”.
En Noticias del Sector Seguros, información de Santalucía que paga 318 millones por ampliar su alianza con Unicaja. Y VidaCaixa aumenta un 6% su beneficio, hasta 625 millones.
En Asociados GREF, nos hacemos eco del Programa de Especialización Blockchain para Directivos de AFI Escuela. AECOP llama a la acción en su 11º Congreso Internacional de coaching ejecutivo CREA, acrónimo de Conexión, Reflexión, Emoción y Acción.
En Actualidad Laboral, la banca cierra 1.200 oficinas y recorta 6.000 empleos. Un editorial de Expansión, sobre nuevos incentivos para retrasar las jubilaciones.
Y cerramos con Nuevos Retos. Transformación Digital con la noticia: “La UE busca acelerar las transferencias inmediatas a raíz del éxito de Bizum”.
Gracias por estar ahí. Buena semana y un fuerte abrazo.
Paco Segrelles. Presidente