EL BCE SUBE 0,25 PUNTOS LOS TIPOS, HASTA EL 3,75%, Y AUGURA MÁS ALZAS. REBAJA LA INTENSIDAD DE LOS INCREMENTOS, PERO ADELANTA QUE NO HAN ACABADO
Por Andrés Stumpf. Env. Esp. Fráncfort. Ex.5-5-23.
La autoridad monetaria apunta a que podría haber más de una subida de tipos adicional, lo que llevaría el precio del dinero al 4,25%. La institución anuncia que dejará de reinvertir los bonos de su cartera de deuda en julio. El consenso de analistas espera entre una y dos subidas de tipos más antes de la pausa. El mensaje de Christine Lagarde: “No estamos frenando, eso tiene que quedar muy claro. Aún queda camino por recorrer”. ”Hubo unanimidad en el Consejo de Gobierno respecto a la necesidad de seguir subiendo los tipos”. ”El BCE no tiene Fed-dependencia, es un banco central independiente con su propio objetivo y camino”. LA BANCA DESAFÍA AL BCE CON MÁS DIVIDENDO Y RECOMPRAS PARA RECUPERAR LA CONFIANZA DEL MERCADO por Inés Abril. Ex.6-5-23. Las grandes entidades europeas destinarán 59.000 millones de euros este año a retribuir a sus accionistas. La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, no ha podido ser más clara: la confianza es la materia prima de la banca. Y, hoy por hoy, las entidades europeas consideran que es más importante tranquilizar al mercado para recuperar ese trofeo después de la tormenta desatada por Credit Suisse y la banca mediana estadounidense que escuchar los llamamientos a la cautela de los supervisores. Por eso la banca ha subido la apuesta. El sector está convencido de que los dividendos y las recompras de acciones son la vía más directa al corazón de los inversores y que ninguno de ellos dudará de la salud de una entidad que retribuye a manos llenas. LA FED LLEVA LOS TIPOS AL 5,25% Y DA SEÑALES DE UNA POSIBLE PAUSA por Sergio Saiz. Ex. 4-5-23. Los tipos podrían haber tocado techo en Estados Unidos, tras la subida de ayer de un cuarto de punto, aunque Jerome Powell matizó que esa decisión todavía no se ha adoptado. El precio del dinero en EEUU se ha situado en máximos de los últimos 16 años. Los analistas creen que la Fed recortará los tipos como muy pronto a finales de año. Powell hizo hincapié en que “el sistema bancario de Estados Unidos es muy fuerte y resistente”. EL FMI ADVIERTE DEL “RIESGO” DE QUE EL MUNDO “SE DIVIDA EN BLOQUES”. ALERTA POR LA INCERTIDUMBRE por D. Casals. Ex.5-5-23.La tensión geopolítica coincide con los bajos pronósticos de crecimiento a nivel global, que se sitúan en torno al 3% en los próximos cinco años, el dato más bajo desde 1990. DEL VALLE TOMA POSESIÓN COMO PRESIDENTA DE UNESPA Y SERÁ VICEPRESIDENTA DE CEOE por E. del Pozo. Ex.5-5-23. Mirenchu del Valle (Madrid 1963) se convirtió ayer en presidenta de Unespa en sustitución de Pilar González de Frutos, que se jubila tras 20 años (cinco mandatos) al frente de esta organización. La asamblea de la patronal aseguradora aprobó su nombramiento que supone “la continuidad en la gestión” de la patronal aseguradora en un proceso en el que era la única candidata al puesto, apuntan en la patronal, de la que Mirenchu del Valle era secretaria general hasta ahora. La nueva presidenta será también vicepresidenta de CEOE. Sustituirá en este cargo también a Pilar González de Frutos.