EL DESAFÍO DE LA EMPLEABILIDAD: LA FORMACIÓN SUPERIOR SE REINVENTA PARA DAR RESPUESTA EN LA ERA DEL CAMBIO
Por Belén Rodrigo. ABCEmpresa. 28-5-23.
Además de forjar conocimientos sólidos, universidades y escuelas de negocios se reorientan para formar en habilidades que exige el actual mercado de trabajo. Para dar respuesta a una nueva realidad Javier Oubiña, vicerrector de la UAM afirma que las universidades están ofertando cada vez titulaciones más modernas que requieren competencias relacionadas con el uso de nuevas tecnologías en cada uno de los sectores económicos de actividad. Además las universidades están ofreciendo formación modular de corta duración, orientada a necesidades específicas a través de microcredenciales o microtítulos, lo que permite a los estudiantes adquirir, en un corto intervalo de tiempo, una formación concreta que mejora en gran medida sus oportunidades de inserción en el mercado laboral. No encontramos enlace. LA FP DUAL ABRE UNA VÍA DE CONEXIÓN DIRECTA CON LA REALIDAD DE LAS EMPRESAS, por B.R. ABCEmpresa 28-5-23. Con esta modalidad formativa en auge, las compañías pueden ir instruyendo a los trabajadores según sus propias necesidades. Desde hace ya varios años que se viene hablando de un enorme crecimiento de los estudios de Formación Profesional en España, cuya popularidad ha mejorado gracias a sus tasas de empleabilidad y a la demanda de perfiles más técnicos . Durante el actual curso están matriculados en FP 1.092.300 estudiantes de los cuales casi 80.000 cursan una FP Básica, más de 438.500un Grado Medio y más de 568.300 un Grado Superior según el Ministerio de Educación y Formación Profesional. COMPROMISO DE LOS EMPLEADOS: ¿QUÉ ES, POR QUÉ IMPORTA Y CÓMO MEJORARLO? Foro de los Recursos Humanos. 25-5-23. Compromiso de los empleados: ¿qué es, por qué importa y cómo mejorarlo? ¿Qué nivel de compromiso tienen los empleados? Un estudio de Gallup reveló que cerca del 85 % de los empleados de todo el mundo no están comprometidos o están desmotivados en el trabajo.