EL G20 APUNTA A CONSOLIDAR UNA REGULACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS CRIPTOMONEDAS PARA OCTUBRE
Por L.P. Cincodias.com. 12-7-22.
La entidad asegura que la reciente agitación en los mercados de criptoactivos destaca su volatilidad intrínseca y vulnerabilidades estructurales. El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB por sus siglas en inglés) del G20 buscará implementar una regulación para criptoactivos a nivel mundial, según lo han indicado en una declaración este lunes. La entidad asegura que la reciente agitación en estos mercados destaca su volatilidad intrínseca, vulnerabilidades estructurales y su creciente interconexión con el sistema financiero tradicional. En este sentido, aseguran que están colaborando con otros organismos para crear una regulación y supervisar los activos «sin respaldo», las «monedas estables» y entre otros elementos del sector. La institución añade que informarán a los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del grupo en octubre sobre los enfoques regulatorios y de supervisión que están desarrollando. EL OBSERVATORIO DE TELEPSICOLOGÍA ANALIZA LA HUMANIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA. Capital Humano. 13-7-2022. La plataforma de psicología online TherapyChat y la Fundación Personas y Empresas de Javier Cantera, impulsan el primer Observatorio de la Telepsicología para reflexionar acerca de los retos que la digitalización plantea en diferentes ámbitos de la psicología y nuestro bienestar. Su actividad arrancará en el mes de septiembre y la primera mesa de trabajo tratará sobre el síndrome de burnout. RITUALES PARA EL BIENESTAR DIGITAL por Javier Cantera, Presidente de Auren Consultores. ORH Nº179. Todo bienestar necesita de liturgias y rituales. Y tras la pandemia ha empeorado nuestro bienestar por la enorme irrupción en nuestra vida diaria de la digitalización y sus servidumbres. Esta ha cambiado la experiencia humana, y por tanto, debemos plantearnos como conseguir el bienestar psicológico teniendo en cuenta el “monstruo” digital que nos acompaña. La buena noticia es que hay modo de combatirlo: mediante 15 conductas, con sus respectivos rituales, analizados a continuación. Seguir leyendo en www.observatoriorh.com. DIGITALIZACIÓN. NUEVOS NEGOCIOS por Mª José G. Serranillos. Ex.18-7-22. Más allá de la especulación y la inversión, las criptomonedas y los ‘tokens’ se utilizan cada vez en más ámbitos de la vida diaria para dar valor a activos como la venta de viviendas, obras de arte o la inversión en valores.