EL PARO JUVENIL, ESPEJO FIEL DEL MAL DESEMPEÑO EDUCATIVO
Por José Antonio Vega. Cincodias.com. 12-12-23.
El informe PISA lleva a España al abismo por la ruptura de la escuela nacional, el destierro de la autoridad profesoral y el desprecio del mérito. Cuesta comulgar con piedras de molino tales como la manoseada por los gobernantes de que tenemos la generación de jóvenes mejor formada de la historia, si cada informe sobre la calidad educativa comparada elaborado por la OCDE desciende a simas más profundas que el precedente. El de 2022, publicado hace una semana, confirma que España tiene ahora el peor desempeño educativo de lo que va de siglo, atrapado en una espiral descendente que no encuentra freno; desmiente la supuesta mejora del abandono escolar temprano; es coherente con una tasa de desempleo juvenil de cerca del 30% y la falta de formación para absorberla; y consolida lacerantes diferencias regionales en un ejemplo más, quizás es más peligroso, de la ruptura de la unidad de mercado. LAS PRÁCTICAS DE FP Y UNIVERSIDAD, EN GRAVE RIESGO por Emilio Viciana. Consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid. Abc.es. 13-12-23. Si no le ponemos remedio, el Gobierno de Sánchez está a punto de destruir otro pilar esencial de la educación libre, plural y de calidad en España. Las empresas nos trasladan que no podrán hacerse cargo de los alumnos en prácticas. No pueden correr con los costes, sobre todo de gestión, ni arriesgarse a una probable sanción por una tramitación defectuosa o fuera de plazo. La inseguridad jurídica, para empresas, instituciones, familias y estudiantes , sería completa.