ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS EN LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
Por Enrique Castelló Muñoz, Catedrático de Economía de la Empresa. Universidad Complutense de Madrid.
La emergencia económica derivada de la crisis del coronavirus plantea como objetivo prioritario salvar empresas y empleos. El papel que debe jugar la banca en estos momentos se centra en un modelo estratégico-social para crear nuevo valor para la sociedad (stakeholder value). La cooperación, ayuda y coordinación internacional, especialmente en la Unión Europea a través del programa Emergencia pandémica de compras de deuda que proporcionen liquidez para el sector bancario, es esencial. El Fondo de Recuperación Europeo para rescatar a las economías del colapso de la covid-19 marca un acuerdo histórico. Las entidades financieras españolas conscientes del esfuerzo que supone a pymes y autónomos sacar adelante su negocio ponen a su disposición la Línea ICO Avales Covid-19.Asimismo, conceden líneas de crédito específicas, aplazamientos de pago para particulares y empresas (hipotecas o préstamos al consumo), etc. La digitalización ha sido clave en la prestación de servicios financieros. Además la ola de acciones sociales realizadas por la banca puede mejorar la reputación. En esta crisis, los bancos no son el problema sino parte de la solución. Leer el artículo íntegro en nuestra web www.gref.org sección Artículos de Interés.