EUROPA MARCA UN HITO PARA SALIR DE LA CRISIS CON EL QUE ESPAÑA RECIBIRÁ 140.000 MILLONES
Ex.22-7-2020.
Hablando del Gobierno de España, Pedro Sánchez llegó ayer a La Moncloa entre aplausos del Ejecutivo. El motivo de la celebración es que la economía española será la segunda más beneficiada por las ayudas, solo después de Italia. España recibirá, en total, 140.000 millones de euros, más de un 18% del fondo. Pero España no se libra del toque frugal. Con el recorte en las ayudas, perderá unos 4.600 millones en subsidios, hasta quedarse en 72.700 millones de euros, frente a los 77.300 contemplados en la propuesta de la Comisión Europea. Una pérdida que explica que ayer Sánchez se declarara satisfecho en un 95% por el acuerdo. En todo caso, España sale bien parada. No es que hace un mes hubiera 140.000 millones encima de la mesa y ahora el Gobierno vuelva a casa con otra cosa, es que España no tenía nada, y ahora tiene. Sin la ayuda de Europa, la economía española se acercaba a un abismo: no sólo es una de las más golpeadas por la crisis. Es que, además, es de las que menos músculo financiero tiene para levantarse por sí misma. Con una deuda y un déficit que escalarán hasta niveles insostenibles este año, el Gobierno dependía de Bruselas para poder financiar su reactivación económica. Pero la ayuda no será gratis, y para poder recibirla el Gobierno deberá implementar reformas estructurales. El acuerdo sobre el fondo incorpora una condicionalidad por la que todo país que pida dinero tendrá que presentar un plan de medidas y reformas donde se refleje en qué pretende gastar la ayuda.