“GRAVES” PROBLEMAS EN EMPRESAS PARA ENCONTRAR TALENTO. NO ENCONTRAR UN CANDIDATO ÓPTIMO ES UN OBSTÁCULO PARA 3 DE CADA 4 EMPRESAS ESPAÑOLAS
Por C.P. Ex.21-4-22.
Las empresas españoles tienen “dificultades muy graves”, en palabras de Jordi Canals, profesor del IESE, para encontrar a los candidatos adecuados para sus puestos vacantes. Hasta el punto de que el 75% ha experimentado estas dificultades, debido a la falta de competencias de los aspirantes al puesto.Es la principal conclusión que se extrae del informe Retos empresariales y competencias profesionales necesarias después de la COVID-19: el impacto sobre el empleo juvenil, realizado por Casals y María Luisa Blázquez, Investigadora asociada del IESE. El trabajo está elaborado a partir de entrevistas a 83 empresas, entre ellas, grandes empleadoras de España como El Corte Inglés, Telefónica o Iberdrola, e incide en datos preocupantes. Entre ellos, que crece la brecha entre el conocimiento que necesitan las empresas y el que adquieren los jóvenes en su paso por la universidad o durante sus estudios de Formación Profesional. Las áreas más olvidadas por la educación, a juicio de las empresas, son la inteligencia artificial, los conocimientos específicos de cada sector, la regulación y gestión medioambiental, el big data, la robótica y las ventas. Como contrapartida, hay menor preocupación sobre las competencias en materia de idiomas o de finanzas.