IÑAKI EREÑO, CONSEJERO DELEGADO DE SANITAS
Elmundo.es. 20-4-2020.
«Las residencias de mayores están preparadas para cuidar, no curar». Critica la falta de empatía de la Administración con estos centros al exigirles una responsabilidad que excede su cometido y denuncia la tardanza e insuficiencia en el suministro de equipos de protección para sus sanitarios: «Tenemos 100 empleados con coronavirus».
Pregunta. ¿Cómo han llevado las cinco semanas de estado de alarma?Al principio todos nos vimos desbordados, pero después de mucha energía y trabajo realizado estamos en una fase de estabilización e iniciando la vuelta a la normalidad. En hospitales que han estado casi por completo dedicados al coronavirus, ahora ya estamos planificando un circuito para el virus y otro para la actividad tradicional. También ya estamos pensando en el futuro para adaptarnos al nuevo entorno.
P. ¿Han notado interferencias públicas en su gestión? Ha habido una coordinación con la Administración en la atención médica con respecto a las ocupaciones de camas y los pacientes que te envían o que tú envías. El 20% de los pacientes que hemos atendido provenía de la sanidad pública. No hay intromisión, sólo un par de llamadas al día para ver cómo estamos y qué capacidad tenemos.
P. ¿Cree que la Administración ha respondido bien a la crisis sanitaria? Hay dos capítulos. Uno de ellos es la coordinación de camas, que ha funcionado bien. Otra cosa es el aprovisionamiento de los equipos de protección individual y ventiladores. En este sentido no ha funcionado. El material para proteger a nuestros empleados empezó a llegar a partir del 10 de abril en cantidades absolutamente escuálidas. Cuando nos hemos dirigido a nuestros proveedores para adquirir ese material, nos hemos encontrado con que muchos de ellos tenían el mandato de sólo vender a la sanidad pública. Ahí se ha producido el problema, hemos encontrado muchos obstáculos.
P. ¿Se ha normalizado ya?Hemos recibido algún envío de mascarillas, batas, un par de ventiladores… En cantidades pequeñas que no suplen nuestras necesidades.