ING DISPARA LOS FICHAJES PARA CRECER EN BANCA DE INVERSIÓN EN ESPAÑA
Por Inés Abril. Ex.18-5-23.
Alfonso Tolcheff no ha cumplido todavía un año como responsable de Banca Corporativa e Inversión de ING en España y Portugal, pero con las dos décadas de experiencia que acumula en el grupo tiene muy claro lo que quiere hacer: “Hay una oportunidad brutal a largo plazo para ING”, asegura. El ejecutivo quiere que el banco neerlandés crezca más rápido y con más ambición en España y para ello lo primero ha sido disparar la contratación de banqueros que trabajen directamente con las empresas y sean capaces de generar operaciones y de llevarlas a término. El objetivo es rozar los 140 profesionales en banca de inversión al finalizar este año, lo que supone cerca de 30 contrataciones en 24 meses. La mayor parte de ellas se concentran en el front office, donde se originan y ejecutan las transacciones de financiación y asesoramiento, se gestiona la relación con los clientes y se prestan servicios financieros a las empresas. ING SUBARRIENDA GRAN PARTE DE SU SEDE A RAÍZ DEL TELETRABAJO por R. Lander. Ex.20-5-23. El banco ha cedido espacio a Cepsa, a una empresa de ‘coworking’ y sigue buscando inquilinos. El banco naranja vendió en 2019 su sede de Las Rozas (Madrid) al fondo Barings para buscar un edificio prime en la capital mucho más amplio, en el que reunir también a la parte de la plantilla que trabajaba en otras ubicaciones. ING tiene en total 1.400 empleados en España y ha doblado su plantilla desde la crisis de 2008. El lugar elegido fue un complejo de dos edificios gemelos de nueva construcción y plenamente sostenible en el Campo de Las Naciones, propiedad de un fondo surcoreano, situado en el parque empresarial Helios. ING está en régimen de arrendamiento. ING IRRUMPE EN EL SEGURO DE COCHES DE LA MANO DE ADMIRAL por E. del Pozo. Ex.22-5-23. El nuevo producto estará disponible a partir de junio y tanto la contratación como la gestión de la póliza es 100% digital, igual que la peritación en remoto del vehículo, el seguimiento de los partes abiertos, la gestión de la asistencia en carretera, la geolocalización de la grúa y la elección de taller, señalan desde la entidad. ING y Admiral se comprometen a devolver el 20% del precio medio anual que el cliente haya pagado durante tres años si no hace uso del seguro.