INTRAEMPRENDIMIENTO, LA PALANCA DE INNOVACIÓN QUE MUEVEN LOS EMPLEADOS
ABCEMPRESA. 12-7-2020.
Estimular a los trabajadores para crear proyectos disruptivos es una potente arma de competitividad apenas usada en España. Es una estrategia que conocen muy bien las grandes empresas tecnológicas norteamericanas. Google, por ejemplo, permite que sus empleados dediquen el 20% de su tiempo de trabajo al desarrollo de proyecto propios, que, posteriormente, pueden ser impulsados por la compañía. “Detrás – dice Joan Riera de ESADE – hay una gran cultura empresarial moderna, basada en la confianza en la gente, que funcionan con cierta libertad fomentando valores como la creatividad, el poder errar, la flexibilidad, el optimismo, empoderando a los trabajadores y animándoles a emprender”. En España el intraemprendimiento no es una práctica desconocida, aunque sí bastante novedosa, como indica el II Informe de emprendimiento corporativo presentado recientemente por Deusto B.S., Banco Santander a través de Santander Universidades y Centro Internacional Santander emprendimiento (CISE). El estudio se ha elaborado a partir de entrevistas con 58 grandes empresas. El 86% de ella cuenta con algún tipo de iniciativa de intraemprendimiento y el 86,4% coincide en que aumentará estas prácticas en los próximos años. La mayor parte (63,9%) lo han impulsado a partir de 2015 o en años posteriores. El 67% permite a los empleados dedicar parte de su horario a ese proyecto emprendedor, pero menos de la mitad les respalda con recursos económicos y solo el 15% cuenta con políticas de compensación para esos trabajadores. Trasladado a cifras globales, solo un 2% de las personas activas en nuestro país está realizando procesos intraemprendedores, un porcentaje muy por debajo de la media europea (5%) y de EE. UU. (%). Sin embargo, “toda organización tiene emprendedores latentes y dormidos” asegura Riera. Solo hay que despertarlos. Para ello, las empresas tienen que construir un sistema que lo permita y ofrezca seguridad. Normalmente las que apuestan por esta estrategia convocan anualmente un concurso de ideas y proyectos entre sus empleados.