JOSÉ MARÍA ROLDÁN, PRESIDENTE DE LA AEB: “Subir los tipos de interés sería un elemento de higiene”
EN ACTUALIDAD ECONÓMICA, 18-3.
Critica la política monetaria de Mario Draghi, que favorece una asunción excesiva de riesgos, aunque considera que la comparación con 2008 es exagerada. “Las entidades están hay más capitalizadas y carecen de ligazón con la banca en la sombra que había en 2008”. La revolución digital favorece las economías de escala. El tamaño es clave y lo lógico es que veamos fusiones”. Hacen falta bancos paneuropeos y los españoles están posicionados para ser opantes, ms que opados”. “Aquí hemos pasado de 45 entidades a 13. Nuestra banca ha hecho los deberes y, cuando comparas las valoraciones, está mejor que en el resto de Europa”. “Si las big techquieren dedicarse a las finanzas tendrán que estar sujetas a idéntica regulación y supervisión. La PSD2nos obliga a los bancos a abrir a terceros las cuentas de nuestros clientes. Bueno, vale, lo comprendo, se trata de facilitar las transacciones. Pero, ¿podemos nosotros acceder a los datos de sus clientes? No. Esa falta de simetría es incomprensible. Porque no estamos hablando de pymes indefensas, sino de gigantes que son monopolios naturales.