JOSEP OLIU, PRESIDENTE DEL BANCO SABADELL
En la nueva sección “Por una España abierta”. Abc.es. 14-4-2020.
Lo primordial ahora es combatir el estrés operativo al que están sometidos los servicios sanitarios y velar por la seguridad y la salud de todos. La labor de los profesionales de la sanidad está siendo admirable. Las medidas económicas dictadas por el Gobierno de España están alineadas con las que se han anunciado en otros países europeosy van en la correcta dirección de liberar recursos para los sistemas de salud, afianzar el mantenimiento del empleo, salvaguardar la viabilidad de las empresas y dar respaldo a los trabajadores autónomos y a las familias. En el terreno financiero, los bancos centrales han asumido, vía programas de compra de activos muy amplios, buena parte de las nuevas necesidades de financiación de los gobiernos derivadas de los paquetes de apoyo adoptados. Los gobiernos han establecido moratorias, avales y garantías públicas para que, con la ayuda de los bancos, los recursos sigan fluyendo a la economía real. En cuanto a las autoridades financieras, la respuesta de supervisores y de reguladores está siendo relativamente rápida y, en general, acertada. Sin embargo, será precisa una mayor concreción de las medidas, y una mayor coordinación entre autoridades y jurisdicciones, para que las decisiones adoptadas se traduzcan efectivamente en un mayor margen de maniobra por parte de los bancos a la hora de prestar a los agentes que lo necesitan. Los bancosencaramos esta crisis plenamente conscientes de nuestro papel fundamental en la gestión de la actual situación, siendo como somos una infraestructura esencial en el mecanismo de pagos y en la financiación de la economía. Nuestro equipo humano, y especialmente la red de oficinas, trabaja de forma incansable para poner en marcha moratorias de hipotecas y préstamos a las personas más vulnerables, adelantos de las prestaciones por desempleo y de las pensiones y aplazamientos del pago del alquiler para familias vulnerables. Asimismo, estamos trabajando para que las líneas de crédito a pymes y autónomos lleguen lo antes posible y surtan el efecto esperado. La Unión Europeadebe dar un paso al frente para combatir esta crisis de forma colectiva y solidaria.