LA BANCA DISPARA LA VENTA DE FONDOS MIENTRAS SIGUE TOPANDO LA RENTABILIDAD DE LOS DEPÓSITOS. LAS GESTORAS HAN REGISTRADO 42 PRODUCTOS EN 2023 AL CALOR DE LAS SUBIDAS DE TIPOS
Por Miguel Moreno Mendieta. Cincodias.com. 18-4-23.
La banca española sigue volcada con la venta de fondos de inversión. Las gestoras de fondos de inversión, mayoritariamente controladas por bancos, han registrado en lo que va de año 42 nuevos vehículos de inversión, al calor de las subidas de tipos de interés. El sector bancario prefiere promover estos productos antes que mejorar la retribución de los depósitos, que siguen estando a la cola de la Unión Europea. El ritmo de lanzamiento de nuevas instituciones de inversión colectiva es frenético. Desde comienzos de 2022, la CNMV ha dado luz verde a 191 vehículos, una cifra nunca vista. En el primer trimestre de este año se han registrado 40 fondos, el doble que la media histórica en este periodo. La explicación de por qué el sector bancario está ahora lanzando más fondos que nunca es sencilla: son un instrumento cómodo de vender y mucho más rentable para la entidad que los depósitos y las cuentas corrientes. En estos últimos tiene que pagar al cliente, mientras que con los primeros cobra una comisión de gestión. EL NUEVO PAPEL DE LOS FONDOS DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS. LA LIQUIDEZ EXTRAORDINARIA NO GARANTIZA LA VIABILIDAD por Salvador Arancibia. Ex.20-4-23. Los supervisores quieren rebajar el nivel por debajo del cual un banco con problemas debe caminar hacia la liquidación en vez de a la resolución. Los bancos deberán encarecer el crédito si se decide elevar la dotación de los fondos de garantía. Los FGD recuperarán viejas competencias y podrían usarse los recursos del Fondo Único de Resolución. LA CNMV OBLIGA A LA BANCA A DETALLAR LOS ESCENARIOS DE RENTABILIDAD DE CADA FONDO por Miguel M. Mendieta. Cincodias.com. 24-4-23. La CNMV quiere extremar el control sobre la venta de fondos de inversión. Para ello, el regulador está obligando desde comienzo de este año a todas las gestoras a explicitar varios escenarios de rentabilidad que puede vivir el inversor. No solo en porcentaje, sino también en términos absolutos, para que el particular sepa cuánto dinero puede llegar a ganar o a perder al cabo de un periodo de tiempo con su fondo.