LA BANCA EUROPEA AVISA DE UN DESPLOME HISTÓRICO DE LA DEMANDA DE HIPOTECAS
Por Andrés Stumpf. Ex.3-5-23.
El 72% de las entidades encuestadas por la autoridad monetaria ha detectado un descenso neto de la demanda de crédito, lo que supone el mayor registro, junto con el último trimestre del pasado año, desde que comenzara a elaborarse este estudio en 2003. El porcentaje de bancos que han visto cómo las familias limitaban su apetito por las hipotecas supera con creces incluso al registrado durante la crisis financiera global de 2008, cuando el mercado inmobiliario estaba casi completamente paralizado.“La baja confianza que tienen los consumidores y las débiles perspectivas del sector inmobiliario han pesado sobre la demanda de crédito. Sin embargo, por tercer trimestre consecutivo, el elevado nivel general de los tipos de interés ha sido el principal factor negativo”, explica el BCE en su estudio. ESPAÑA LIDERA EL DESPLOME HIPOTECARIO EN LA EUROZONA por Carlos Segovia. Elmundo.es. 5-5-23. La banca española comunica al BCE un ajuste más intenso que en otros países, según aparece en el documento completo de la llamada Encuesta de Préstamos Bancarios publicado en Fráncfort. El deterioro en España ha sido rápido al compás de la subida de tipos del BCE y otros factores internos. EL ICO AVALARÁ HASTA EL 20 % DE LAS HIPOTECAS A MENORES DE 35 AÑOS. Ex.8-5-23. El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, situó ayer la vivienda como “una causa nacional” para España y anunció la aprobación en el Consejo de Ministros de mañana de una línea de avales de hasta el 20 % de las hipotecas para facilitar el acceso a una casa. Esos avales se gestionarán a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y se destinarán a la compra de la primera vivienda para jóvenes de menos de 35 años y familias con menores a su cargo, según ha dicho Sánchez.