LA BANCA GANA EN BRUSELAS LA BATALLA DE LAS HIPOTECAS VERDES
Por Inés Abril/Andrés Stumpf. Ex. 8-7-21.
La presión ha funcionado. La banca en pleno se levantó contra la propuesta de la Comisión Europea de reservar la etiqueta sostenible solo para un número muy limitado de viviendas energéticamente eficientes y Bruselas ha dado marcha atrás. La nueva regulación abre la mano con las definiciones, lo que supone un espaldarazo para las entidades que han hecho bandera de este producto financiero, con Santander, BBVA, Sabadell y Bankinter a la cabeza. La flexibilización es aplicable a las viviendas construidas antes de diciembre de 2020, para las que sirve tanto el corte porcentual como el certificado de clase A, y supone una victoria especialmente para España, uno de los países más penalizados por el primer borrador por el escaso número de inmuebles con la máxima calificación, según fuentes del sector. EL PRECIO DE LAS HIPOTECAS GIRA AL ALZA Y PONE FIN A LA LARGA ERA DE MÍNIMOS. Ex.10-7-21. En pleno cambio de escenario, el precio medio de las nuevas operaciones salta desde el 2,46% hasta el 2,53% entre febrero y abril, hasta los niveles más altos desde julio del año pasado. VARIABLE, FIJA O MIXTA: QUÉ TIPO DE HIPOTECA CONVIENE MÁS. cincodias.com. 10-7-21. La edad, la situación socioeconómica, la tolerancia al riesgo y el tiempo que se necesite para devolver el préstamo son factores clave a la hora de escoger. Los perfiles conservadores suelen preferir la estabilidad, mientras que los jóvenes asumen la incertidumbre. Los préstamos a tipo fijo aceleran y marcan nuevos records con el 58,5%. RUIZ DE GORDEJUELA, director general del negocio minorista: «KUTXABANK LOGRARÁ EN 2021 SU TERCER RÉCORD CONSECUTIVO EN HIPOTECARIOS». Cincodias.com. 12-7-21. Desvela que el sector financiero lanzará la plataforma informativa sobre ciberseguridad «Nuestros datos seguros». El ratio de morosidad de la entidad sigue a la baja y en la actualidad está en la banda de 2,04% al 2,03%.