LA BANCA PAGÓ 2.000 MILLONES DE IMPUESTO DE SOCIEDADES EN 2018
Abc.es. 6-4.
Fue la segunda mayor cifra entre las entidades desde 2007, según el Banco de España, lo que contrasta con el impuesto reforzado que busca el Gobierno. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defiende que retomará este año el impuesto a la banca, que se cayó de los Presupuestos, según evolucione la contribución del sector financiero a las arcas públicas. Pues bien, las entidades de depósito destinaron el año pasado 2.001,8 millones de euros al Impuesto de Sociedades en términos de devengo, según los datos del Banco de España, en lo que supone un 16% de su beneficio contable, que incluye ganancias de fuera de nuestro país al recoger las ganancias como grupos consolidados. Si bien está por debajo del tipo mínimo del 18% que quiere fijar el Gobierno de Pedro Sánchez, frente al 15% que pondrá para todas las empresas que facturan más de 20 millones de euros, esta medida se aplicaría sobre la base imponible -es decir, el beneficio que debe tributar una vez descontadas deducciones y flujos de otros países-, menor al beneficio contable que quería Podemos en los frustrados Presupuestos de 2019. La banca ha recuperado músculo y beneficios y ello se traslada al pago de impuestos, que en 2018 supuso así su segunda mayor cifra desde 2007, cuando alcanzó su máximo.