LA BANCA RECRUDECE LA GUERRA POR LAS NÓMINAS Y RETRASA EL PAGO POR EL AHORRO
Por Hugo Gutierrez. Cincodias.com. 17-5-23.
El sector se centra en captar los ingresos mensuales de los clientes para vincularlos. Sabadell ofrece hasta 950 euros, mientras Bankinter llega hasta los 680 euros en dos años. Y en este contexto, mientras todos los focos apuntan al pasivo, el sector ha priorizado las nóminas con un objetivo claro: incrementar el número de clientes vinculados, los más rentables. PUESTOS QUE NO SE CUBREN, UNA LACRA ESTRUCTURAL. ESCASEZ DE TALENTO por Tino Fernández. Ex.18-5-23. En un país como España, con una alta incidencia del desempleo, el 75% de las empresas no encuentra a los profesionales que necesitan. Un nuevo estudio revela que esta paradoja empieza a convertirse en algo estructural. Los roles y las habilidades del futuro: conclusiones de KPMG y la Fundación Princesa de Girona. EL GOBIERNO RECORTA SÓLO UN AÑO DESPUÉS DE 960.000 A 40.000 LOS EMPLEOS QUE CREARÁ LA REFORMA LABORAL por Gonzalo Velarde y Bruno Pérez. Abc.es. 18-5-23. Economía rebaja un 96% la previsión de creación de nuevos puestos de trabajo por las medidas contra la temporalidad que remitió a Bruselas hace un año. Las empresas españolas serán las que más cotizaciones paguen de Europa tras la reforma de pensiones de Escrivá. LOS SINDICATOS DE BANCA PRESIONAN PARA INICIAR YA LAS NEGOCIACIONES DEL NUEVO CONVENIO por Ricardo Sobrino. cincodias.com. 19-5-23. El acuerdo actual vence el próximo 31 de diciembre y los sindicatos buscan recuperar en torno a un 6% de la pérdida de poder adquisitivo. Un acuerdo para más de 83.200 empleados. EL `ENGAGEMENT´ DE LOS TRABAJADORES HACE QUE GENEREN UN 23% MÁS DE BENEFICIOS por Isabel Vilches. Ex.232-5-23. El `engagement´ es el principal indicador del nivel de fidelización del talento y de la satisfacción laboral.