LA FORMACIÓN EN LA EMPRESA, ¿TIENE UN VALOR REAL?
De un artículo de Nuria Fernández López en el Blog www.grupofinsi.com
Las empresas necesitan profesionales con alto grado de desarrollo personal y técnico. Todo ello implica elevadas exigencias formativas por parte del trabajador. A continuación recoge las más importantes aportaciones de la formación:
- Actúa en el desarrollo de la promoción profesional y personal.
- Posibilita la adaptación y evolución a las exigencias cambiantes de los entornos de las empresas.
- Mejora la competitividad de las personas y las empresas.
- Posibilita la preparación para la toma de decisiones y para la solución de problemas.
- Incrementa la eficacia y eficiencia de los trabajadores.
- Favorece la igualdad de oportunidades.
- Eleva el nivel de satisfacción en el puesto de trabajo.
- Mejora el clima laboral en los entornos de trabajo.
Y cierra el artículo con las siguientes famosas frases:
«Sólo hay algo peor que formar a tus empleados y que se vayan…No formarles y que se queden»
(Henry Ford, fundador de Ford).
«Formar bien a la gente para que puedan marcharse, trátales mejor para que no quieran hacerlo» (Richard Branson de Virgin).
«Si crees que la formación es cara…prueba con la ignorancia»
(Derek Bok, ex-Rector de Harvard).