LA RENTABILIDAD DE LA BANCA HA TOCADO TECHO, SEGÚN LA EBA
Por N. Sarriés. Ex.13-12-23
La rentabilidad del sector bancario europeo podría haber alcanzado ya su máximo. Así lo advierte la Autoridad Bancaria Europea (EBA), que ayer publicó los resultados de su último test de transparencia. Los bancos de la UE lograron de media una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 11% en junio de 2023, según los últimos datos disponibles, frente al 7,9 de hace un año. La EBA dice que parte sustancial de este incremento se debe al fuerte crecimiento de los márgenes impulsado por el ajuste de la política monetaria del BCE. Pero explica que los datos indican que el sector habría alcanzado ya el techo del margen de intereses, puesto que se constata una caída del ritmo de crecimiento de estos ingresos. En el segundo trimestre de 2023, el margen de intereses de la banca europea creció un 5%, frente al 16% registrado en el trimestre anterior, o el 10% del cuarto trimestre de 2022. Precisamente, la EBA critica que los impuestos pagados por los bancos europeos han aumentado un 30% entre junio de 2022 y junio de 2023, esencialmente por el incremento de beneficios y las tasas extraordinarias. EL INTERÉS DE LAS LETRAS A TRES MESES SUBE Y ROZA EL 3,6% por Andrés Stumpf. Ex.13-12-23. La deuda a más corto plazo aguanta y las Letras a 9 meses viven un fuerte recorte de 20 puntos básicos, al 3,49%. LA INVERSIÓN ESG CONVENCE AL 52% Y YA SUPONE UN TERCIO DE LOS FONDOS por Pedro Biurrun.Ex.13-12-23. El 52% de los inversores españoles considera que los factores ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés) mejoran el retorno de sus inversiones. Es el resultado de una encuesta a 1.759 clientes de banca privada, banca personal, gestión de patrimonios y banca de negocios, 323 de ellos en España, recogida en el estudio Sustainable transition and investment, de Deutsche Bank. LA BANCA ESPAÑOLA AFRONTA 2024 CON LOS NIVELES DE CAPITAL MÁS BAJOS DE EUROPA por Ricardo Sobrino. cincodias.com. 13-12-23. Las entidades españolas registran una ratio del 12,64%, muy inferior a la media europea del 15,98%. La EBA alerta de focos de riesgo por los aumentos de tipos de interés. El organismo supervisor destaca la solvencia del sistema financiero. AIREF PREVÉ UN AJUSTE DE 8.500 MILLONES AL AÑO PARA CUMPLIR LAS REGLAS FISCALES. CARGA CONTRA EL PLAN DE REEQUILIBRIO DEL GOBIERNO por Juande Portillo. Ex.14-12-23. La Autoridad Fiscal acusa al Gobierno de incumplir la Ley de Estabilidad al ocultar las medidas con las que planea rebajar el déficit en un plan de ajuste insuficiente para adaptarse a los límites de la UE.