LAS ESCUELAS DE NEGOCIOS SE LA JUEGAN CON EL COVID-19
Por Paz Álvarez. Cincodias.com. 254-2020.
Ante la petición de los alumnos de devolución de las matriculas por la suspensión de las clases presenciales,los centros apuestan por un modelo híbrido de formación. De momento las clases se imparten en remoto. “En un primer momento hubo comentarios de este tipo, pero reaccionamos rápidamente, contamos con el student council(consejo de estudiantes), y nuestros alumnos de MBA, que son profesionales con cinco o seis años de experiencia, valoraron el esfuerzo que estábamos haciendo por ayudar en esta emergencia y ofrecerles soluciones”, explica Marc Badía, director de este programa en IESE,quien entiende que una institución académica debe tratar a los estudiantes como lo que son, no como clientes. “En tres semanas hemos transformado la estructura del MBA. Al día siguiente del estado de alarma pasamos toda nuestra enseñanza a online, y eso lo han visto los alumnos, además de adaptar el calendario a las distintas franjas horarias de nuestros estudiantes”. El futuro de las escuelas de negocios pasa, señala Santiago Íñiguez, presidente de IE Business School, por un modelo híbrido de formación, combinando la tecnología con las clases presenciales. En su opinión, Madrid deber continuar siendo un destino internacional de formación superior, confiando que en septiembre se pueda retomar la actividad educativa con controles, potenciando las clases a distancia en distintos formatos. De este modelo combinado también habla Luis Vives, decano asociado de programas MBA de Esade, quien cree que la experiencia transformadora de este tipo de posgrado va más allá del aula. Eso debe ser un elemento clave de cara al futuro. “No podemos perder el valor derivado del contacto con los compañeros, de compartir una discusión sobre un tema, pero también hay que aprovechar el beneficio que nos ofrece la tecnología”. En su opinión, todos estos cambios han llegado para quedarse, como también lo es la necesidad de seguir formándose a lo largo de la vida, por lo que para continuar aprendiendo hay que aplicar modelos de formación que permitan flexibilidad.