ASAMBLEA Y RESULTADOS ENCUESTA SATISFACCIÓN
EMILIO PRAT | Vicepresidente del GREF
La asamblea del GREF del pasado 19 de noviembre, comienza por parte del Presidente del GREF – Francisco Segrelles – con la propuesta de la Junta de ratificación de Emilio Prat Bedia como Vicepresidente de la asociación. Emilio ha venido aportando todo su apoyo y conocimiento a la asociación durante años, especialmente en aspecto de digitalización, demostrando gran capacidad para esta nueva función y ocupar el cargo. En el chat, durante la sesión nadie se opone a este nombramiento, todo lo contrario, se reciben validaciones de los integrantes de la jornada.
Eduardo Sánchez de la Majestad González, de Eurocaja Rural y Emilio Prat nos presentan “el mundo digital del GREF”, que tanto en LinkedIn como en Twitter está cogiendo poco a poco relevancia. Se anima a todos los asociados y amigos a que sigan al GREF. Somos conscientes de que le futuro pasa por estar en las redes y estar cada vez con mayor relevancia a portando información y noticias de interés del mundo de la formacion y de los RRHH.
Alberto Axpe Fontán, Secretario General, informa a la Asamblea que no existen reclamaciones por mala praxis por arte del GREF, en el buzón de RPPG según informa el despacho de abogados Alemany. También se informa del estado de aceptaciones de RGPD de cara a que se pueda recibir la Newsletter y posibles comunicaciones del GREF. Tan solo quedan pendientes un 5% de aceptaciones por lo que 705 personas ya la reciben. Seguimos insistiendo en lograr la aceptación del 100%.
Emilio Prat Bedia informa acerca de la petición al sector financiero y asegurador por parte del INCUAL, Instituto Nacional de las Cualificaciones, instando a la participación en los proyectos para los que se solicita ayuda.
Por último, Enrique Diaz Mouriño, Tesorero del GREF informa del estado de cuentas e indica que su evolución este año está controlada pero que se está produciendo una concentración en el sector financiero que hará que, supuestamente se puedan reducir los ingresos en un futuro próximo.
Alberto Axpe Fontán, Secretario General GREF
MAPFRE. Director Formación Comercial Mapfre España
Y a continuación, detallamos los RESULTADOS DE LA ENCUESTA SATISFACCIÓN DEL ENCUENTRO «EFECTIVIDAD DE LA FORMACIÓN EN LOS TIEMPOS ACTUALES”, 19 NOV 2020
Con casi 40 respuestas, las valoraciones son positivas tanto en su conjunto como individualmente. Así el arranque con la ponencia de Teresa Royo Luesme de KPMG y titulada «Repercusión de la nueva normativa sobre sostenibilidad en entidades financieras y aseguradoras» ha tenido una valoración de 8,13/10.
La mesa redonda que moderaba Mª Manuela (Pelayo) y que contaba con los compañeros y compañeras de Bankia, Ibercaja y Línea Directa es la que se ha llevado la mejor puntuación con 8,82/10. En los comentarios se ha destacado los casos de éxito comentados y las diferentes intervenciones; la experiencia compartida ha sido muy bien valorado por los asistentes.
Cerraba la sesión la experiencia de éxito “Liderazgo y feedback” realizada por Francisco Javier Bello de BBVA que, además de cosechar un 8,32/10 dejo buen sabor de boca y ganas de más.
También fue muy bien valorada la logística de la sesión, realizada de forma virtual y con exposiciones no muy largas (8,79/10).
En los apartados que os pedimos que destaquéis del encuentro comentáis aspectos como:
- La importancia de compartir experiencias.
- La cercanía, flexibilidad y sencillez del encuentro.
- La fluidez y agilidad, que muestran un gran trabajo tecnológico detrás.
- La actitud de los ponentes y el contenido.
- La organización en general a pesar de la situación que estamos viviendo.
Y finalmente, donde os pedimos sugerencias para próximas jornadas, habéis compartido que os gustaría que tratásemos cuestiones como:
- Upskilling /Reskilling/onboarding/Como han cambiado los departamentos de formación.
- La inclusión de nuevas tecnologías y/o herramientas en formación.
- La relevancia de las certificaciones universitarias en los programas de formación de las entidades.
- Cómo sacar el mayor partido a la formación en aula virtual.
- La medición de la formación.
- Tendencias 2021 y conceptos novedosos en gestión del conocimiento como la formación colaborativa entre profesionales de distintas entidades.
- El nuevo Rol del directivo para la gestión de equipos remotos.
- Los modelos Agile HR y el liderazgo saludable.
Temas todos de sumo interés y que nos motivan a seguir avanzando y ya pensar en preparar las próximas jornadas, confiando también en una mejoría de la situación pandémica actual.
Queremos agradecer vuestra participación en la jornada, vuestras respuestas y sugerencias. Entre todos construimos el GREF.
Ramón García Espeleta. Virtaula. Recursos Humanos CaixaBank
Muchas, muchas gracias a todos los amigos GREF: soci@s, asociad@s corporativ@s, instituciones, medios de comunicación, soci@s potenciales y simpatizantes.