SANTANDER, BBVA Y SABADELL SE LANZAN A COMPRAR DEUDA ESPAÑOLA
Por Inés Abril. Ex.11-4-23.
Estrategia: Los tres bancos se hacen con casi 16.000 millones en 2022 y seguirán comprando en 2023 para impulsar el beneficio y contrarrestar el peso de la cartera adquirida durante la era de los tipos cero. Santander tiene intención de triplicar el volumen de bonos españoles en el plazo de dos o tres años. Las nuevas compras ya recogen la subida de tipos y fortalecen la posición global en deuda de la banca. “Estamos reconstruyendo nuestra cartera de deuda pública desde su actual baja exposición, sobre todo en España, y con ello aprovechamos los mayores rendimientos”, explicó a los analistas el consejero delegado de Santander, Héctor Grisi. SANTANDER ROZA EL 100% DE SU FILIAL AZTECA TRAS LA OPA por M. Martínez. Ex.12-4-23. Santander ha alcanzado prácticamente el 100% del capital de su filial mexicana, tras el cierre de la oferta que lanzó en febrero para hacerse con el 3,76% de las acciones en manos de terceros. La operación ha logrado finalmente una aceptación del 3,6% del capital, lo que elevará la participación de la matriz en Santander México desde el 96,2% actual hasta el 99,8%, según hizo público ayer el banco. SANTANDER RETIRA DEL MERCADO 1.100 MILLONES DE ACCIONES EN UN AÑO por M. Martínez. Ex.13-4-23. CREACIÓN DE VALOR: El banco reduce un 6,4% los títulos en circulación desde el récord de 17.341 millones de 2020. Defiende las recompras de acciones “frente a otras políticas empleadas en el pasado”. El banco ya ha adquirido 231 millones de acciones en la recompra que tiene en marcha. SANTANDER, BARCLAYS Y JPMORGAN GANAN LA BATALLA DE LA BANCA DE INVERSIÓN. TRIMESTRE DE ALTA TENSIÓN por Inés Abril/Andrés Stumpf. Ex.17-4-23. Los tres líderes se distancian de sus rivales en un arranque de año de mucha volatilidad. Deutsche Bank, Crédit Agricole y PJT aprovechan las turbulencias para volver al ‘top 10’. Los bancos de inversión anticipan una recuperación de la actividad en lo que queda de año.