SANTANDER COBRA 1.270 MILLONES EXTRA DE CONSUMER FINANCE
Por E. del Pozo. Ex.23-3-22.
Santander Consumer Finance (SCF) pagó el año pasado dividendos por un total de 1.874 millones de euros a la matriz de su grupo. La mayor parte de esta cantidad (el 67,7% y 1.270 millones) son dividendos extraordinarios que se realizan, en tres movimientos, con cargo a las reservas de libre disposición de Santander Consumer Finance, la entidad de financiación del grupo presidido por Ana Botín en Europa. El resto se distribuye con cargo resultados de 2020 y 2021, ya que Santander Consumer aprobó dos dividendos ordinarios a lo largo del ejercicio pasado de 114 y 490 millones de euros, que suman un total de 604 millones. Tras estos pagos de dividendos extraordinarios, las reservas de libre disposición de Santander Consumer Finance se han colocado en 452 millones de euros al cierre de 2021, frente a los 1.660 millones de un año antes. Santander Consumer Finance ganó el año pasado 1.490 millones de euros, cerca del doble que en 2020, cuando el resultado fue de 763 millones. Ese año, el del estallido del Covid, la entidad no repartió dividendo para atender el mensaje lanzado por el BCE en esta dirección para preservar el capital de las entidades financieras en un entorno de crisis. Con la vuelta a la normalidad, SCF recupera la senda de la retribución a su accionista. SANTANDER CREA UNA SOCIEDAD PARA INVERTIR EN PROYECTOS DE RENOVABLES por E. del Pozo. Ex.24-3-22. Santander lanza la filial Santander Green Investment, para entrar como accionista en el negocio de energías renovables en España. Bajo este paraguas, y en varias comunidades autónomas, ha tomado ya participaciones, siempre mayoritarias e incluso del 100%, en nueve proyectos de tecnología fotovoltaica y eólica que suman una potencia de 500 megavatios. “Nuestra vocación es crecer y la intención es llegar a entre uno y dos gigavatios”, señala Bosco Marcos, responsable de Project Finance Energía de Santander Corporate & Investment Banking (CIB) en España, división que impulsa este proyecto. La entidad prevé unirse con promotores en el desarrollo de iniciativas de energías renovables. BANCO SANTANDER CONTRATARÁ A 300 GESTORES COMERCIALES. Ex. 26-3-22. Santander ha iniciado un proceso para contratar a alrededor de 300 gestores comerciales, principalmente en Madrid y Barcelona, que trabajarán en el asesoramiento financiero a clientes en la red de oficinas del banco. Estas contrataciones coinciden en el tiempo con las alrededor de 200 prejubilaciones que está pactando Santander con empleados mayores de 58 años, que también se centran en Madrid y en Barcelona, aunque no estarían necesariamente relacionadas, pues las nuevas contrataciones son para puestos comerciales y las prejubilaciones se llevarán a cabo tanto en servicios centrales como en la red. SANTANDER PRESENTA A SU PLANTILLA SU NUEVA CULTURA CORPORATIVA. Cincodias.com. 28-3-22. Incentiva la sinceridad, el cambio, la rapidez, el trabajo en equipo y poner al cliente en el centro de las decisiones. Trata de impregnar los valores “sencillo, personal y justo” en todas sus unidades. Los comportamientos corporativos, que afectarán a cómo se evalúa el rendimiento, se simplifican a cinco: pensar en el cliente, impulsar el cambio, actuar con rapidez, trabajo en equipo y hablar abiertamente (acrónimo en inglés T.E.A.M.S.). Los trabajadores de Santander en España recibieron a primeros de semana una carta del consejero delegado en la que se les invitaba a participar el 28 de marzo en una Town Hall para hablar de las iniciativas para acelerar la transformación cultural dentro del banco en 2022 y de los nuevos comportamientos corporativos.