SANTANDER ELEVA EL BENEFICIO UN 25% Y CERRARÁ EL AÑO CON GANANCIAS RÉCORD. GANA 7.316 MILLONES DE ENERO A SEPTIEMBRE
Por R. Lander/M. Martínez. Ex.27-10-22.
La cúpula asegura que mantendrá el dividendo y distribuirá al menos un 40% del beneficio entre los accionistas. Los costes repuntan un 11,5% por culpa de la inflación. Los números de Santander batieron las expectativas que barajaba el mercado. Los analistas esperaban un aumento del beneficio del 20% en el acumulado anual y el incremento acabó siendo del 25%. El banco reportó un resultado atribuido de 7.316 millones. Eso pone a tiro de piedra cerrar el año con ganancias superiores a los 9.000 millones y, por tanto, presentar el mejor beneficio de la historia en un año particularmente complicado. “El banco tiene una rentabilidad creciente y estoy confiado en que mi sucesor y la presidenta la seguirán mejorando”, aseguró ayer José Antonio Álvarez, CEO del grupo. La cúpula de Santander aseguró que se cumplirán las guías dadas al mercado para este año en rentabilidad (más del 13%), ingresos (más del 5%) y capital (más del 12%) a pesar del empeoramiento del cuadro macro. Solo fallará el objetivo de eficiencia, fijado en 45 euros de gastos por cada 100 de euros por culpa de la inflación. Este anuncio, junto con el aumento de los impagos en Brasil y Estados Unidos, empujó a la baja la cotización, que cayó un 3,27%. GRISI EMPIEZA A FORMAR SU EQUIPO EN SANTANDER CON EL NUEVO JEFE DE COSTES por M. Martínez. Ex.28-10-22. El grupo nombra director de Costes a Carlos Hajj, colaborador del nuevo CEO en la filial azteca. Releva a Javier Maldonado, al frente del área desde 2015, que será jefe de Transformación en EEUU. SANTANDER ENTRA EN LA GUERRA POR EL AHORRO CON FONDOS A MUY CORTO PLAZO. REFUERZA SU OFERTA ALTERNATIVA A LOS DEPÓSITOS por Sandra Sánchez. Ex.31-10-22. El banco lanza una gama de fondos de inversión que promete remuneraciones de entre el 1,7% y el 1,85%, en plazos de 13 y 19 meses.