SANTANDER Y SABADELL DESAFÍAN LOS MALOS AUGURIOS SOBRE EL DIVIDENDO
Por Inés Abril. Ex. 3-5-22.
Las previsiones no son buenas para los accionistas del sector bancario. “Con la actividad económica pisando el freno, los bancos europeos probablemente generarán menos beneficios y pueden terminar revisitando sus planes de distribución de dividendos y de recompra de acciones”, asegura la agencia de ráting DBRS. No está sola. Las voces de analistas y expertos que alertan de un recorte de la remuneración crecen cada día. Pero Santander y Sabadell son inmunes a los malos pronósticos generalizados. Ninguno de los dos bancos tiene la más mínima intención de rebajar sus retribuciones. Todo lo contrario. Su objetivo es elevarlas y no dentro de mucho tiempo. Los consejeros delegados de ambas entidades han sido los encargados de lanzar el mensaje. José Antonio Álvarez, CEO de Santander, no pudo dejarlo más claro a los analistas en la conferencia que mantuvo con ellos tras la presentación de resultados. El compromiso del banco cántabro es destinar el 40% del beneficio a remuneración (pay out), la mitad como dividendo y la otra mitad en recompra de acciones. Y eso está fijado en piedra, sin que la inflación, la guerra de Ucrania o la compra del mexicano Banamex puedan alterarlo. Pero el objetivo final no es quedarse en el 40% de pay out, sino ir al 50%. Santander cuenta para ello con un capital de máxima calidad del 12,12% que está por encima de su objetivo del 12%, después de un primer trimestre en el que ha generado más solvencia de la esperada por los analistas. Sabadell está en una situación similar. El banco ha conseguido una rentabilidad medida como Rote del 6,5% en el primer trimestre del año, lo que implica superar con creces el objetivo que se había marcado para el final de 2023 y que ahora ha adelantado para el cierre de este mismo año. También ha elevado su capital al 12,45%, su mejor registro desde el récord de 2017. BOTÍN AVISA DE QUE SANTANDER SOLO COMPRARÁ BANAMEX SI PUEDE PAGAR EN EFECTIVO por E. P. cincodias.com. 3-5-22. Así lo ha afirmado una entrevista con ‘Bloomberg TV’, tras ser cuestionada acerca del interés de Santander en adquirir el negocio minorista de Citi en México, cuyo valor en libros se situaba entre 4.000 y 5.000 millones de dólares en el momento en el que Citi anunció su intención de vender Banamex el pasado mes de enero. . La presidenta del banco ha destacado que México es «un motor de crecimiento» para Santander y un negocio que, en el lado retail, ha estado ganando cuota de mercado en cada mes durante los últimos 22 meses. Santander tiene munición suficiente para poder pujar por Banamex, la filial mexicana de banca minorista de Citi. Así lo cree Credit Suisse en un informe de ayer sobre la posición de capital de los bancos españoles. Ex.7-5-22. SANTANDER LANZA SU PROPIO ‘ROBOADVISOR’, CON COMISIONES DE ÉXITO DEL 5% por Sandra Sánchez. Ex.4.5-22. Santander se sube al carro de la gestión automatizada. El banco ha lanzado su propio roboadvisor, que gestionará carteras de fondos de inversión en función del perfil de riesgo del cliente y da un salto en su oferta en productos de inversión. La entidad estrena Santander Activa, como ha denominado a este nuevo servicio de gestión de carteras, que comercializará exclusivamente de manera digital, a través de la web y de la app del banco, y que permite invertir desde 1.000 euros en cestas de fondos. SANTANDER REESTRUCTURA SU OFERTA DE FONDOS Y REDUCE EL CATÁLOGO UN 70%. VUELCO COMERCIAL por Sandra Sánchez. Ex.9-5-22. El banco ha reducido su catálogo de fondos de inversión desde los 177 productos que gestionaba hace solamente año y medio, hasta los 58 que comercializa ahora. SABADELL FICHA A PAREDES EN ING PARA BANCA CORPORATIVA por Salvador Arancibia. Ex.4-5-22.Cristóbal Paredes sustituye a José Nieto como responsable de banca corporativa. También hay cambios en Sostenibilidad, con Elena Carrera al frente. FORTALECER Y FACILITAR LA SEGURIDAD DEL CLIENTE ES PRIORITARIO EN BANCO SABADELL que recurre a la inteligencia artificial, la biometría y el diseño estratégico para mejorar la relación con sus clientes y transformar el negocio ante las nuevas exigencias del mercado digital. Agilizar y mejorar este proceso virtual es una de las prioridades de Banco Sabadell por Ramiro Barea. El País. 3-5-22. Para ello, la entidad ha desarrollado una solución de onboarding digital. El propósito es dar de alta a nuevos clientes y que puedan contratar los productos online del banco, incluidas una cuenta de ahorro, la tarjeta de débito y otros servicios de banca a distancia. En todo este procedimiento, la clave tiene nombre y apellido: inteligencia artificial. SANTANDER Y BBVA LOGRAN EL NIVEL DE RENTABILIDAD MÁS ALTO DE LA ÚLTIMA DÉCADA por Ricardo Sobrino.Ex.9-5-22. Santander obtiene una ratio ROTE del 14,21% y BBVA del 15,9%. Se sitúan como los dos bancos más rentables de Ibex al cierre de marzo. Ambas entidades han acelerado y en este momento están por encima de sus objetivos.