TRES RAZONES PARA INVERTIR EN EL SECTOR DE SEGUROS EUROPEO
Por S. Pérez. Ex.26-5-23.
Berenberg apuesta por el sector asegurador europeo. Aconseja comprar Allianz, Axa y Zurich Insurance, a los que otorga potenciales de revalorización en torno al 49%, el 22% y 21%, respectivamente. Considera que el sector está “todavía significativamente infravalorado”: el PER (precio/beneficio por acción) del índice sectorial del Stoxx Europe 600 se sitúa en torno a 9 veces, frente a las cerca de 12,5 veces del indicador general. “A primera vista, la diferencia es tan grande que uno se pregunta inmediatamente si se trata solo de que la contabilidad es diferente. Sin embargo, el rendimiento de los dividendos del sector asegurador es relativamente alto (5,6% frente al 3,5% de la media de las cotizadas europeas). Esto muestra que las compañías son capaces de crear valor para distribuir importantes cantidades de efectivo entre sus accionistas. Nuestras ratio PER se basan en esos beneficios”, justifica en un reciente informe. La firma alemana resume su convicción sobre el atractivo de este sector en tres puntos: el crecimiento que ofrece, la alta calidad de sus ganancias y el bajo riesgo [del negocio] gracias a un elevado nivel de regulación. Defiende que el sector asegurador es esencial para el crecimiento de la economía. Catalana Occidente, la aseguradora española más barata en Bolsa. EL SEGURO DE AHORRO DISPARA SUS VENTAS COMO ALTERNATIVA A LOS DEPÓSITOS por Miguel M. Mendieta.cincodias.com. 29-5-23. La distribución de esta clase de pólizas se ha incrementado casi el 60%. Están ofreciendo rentabilidades que van del 1,8% al 4% TAE e incluyen cobertura en caso de fallecimento. En España hay ya más de 190.000 millones de euros en pólizas de este tipo. En algunas sucursales llegan a formarse colas los días que lanzan un nuevo producto.